lunes, 31 de enero de 2011

Vídeo promocional de la novela "Aquellos años terribles".

El PSOE destaca los avances en materia deportiva.


El equipo de gobierno municipal socialista ha declarado a Lopera Digital los importantes avances que se han producido en los últimos años en materia deportiva en la localidad.
Afirman que "lo primero que tuvimos que hacer fue organizar todo el deporte base. Apostamos por las escuelas deportivas con la gestión directa de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento, y se crearon las escuelas municipales de fútbol, en colaboración con la A.D. Lopera. El resultado de esto es la puesta en marcha de cinco escuelas deportivas (tenis, fútbol, multideportivas, hapkido y aerobic) que, en colaboración con el Colegio participan un total de 70 niños y niñas".
"En cuanto a las escuelas de fútbol, tenemos a seis equipos federados en las categorías de benjamines, alevines, infantiles, cadetes, juveniles y sénior y dentro de poco tiempo estarán federados también los pre benjamines. Son en total más de 100 niños y jóvenes practicando deporte y llevando el nombre de Lopera por toda la provincia", apostillan.
"En total son más de dos millones y medio de euros lo que este equipo de gobierno ha invertido en infraestructura deportiva", detacando el nuevo Pabellón Polideportivo,el arreglo de la pista pequeña multideportiva del campo de fútbol y la instalación del césped artificial en el campo de fútbol, que comenzará esta semana.
Fotografía: Campo de Fútbol de Lopera.

domingo, 30 de enero de 2011

Nace la Asociación Provincial de Webmasters de Jaén.

Todo el que tenga un blog o página web en internet ya cuenta con una asociación a nivel provincial para que vele por sus derechos: la Asociación de Webmasters de Jaén. La llegada de internet está suponiendo una revolución en nuestra sociedad que no deja a nadie indiferente. Esta nueva herramienta se ha adentrado ya en cualquiera de los ámbitos de nuestra vida (laboral, personal, etc.) y han modificado las formas de comunicación, como por ejemplo ocurre con las redes sociales o los blogs. Estos medios abren nuevas posibilidades a la hora de relacionarse y comunicarse con la gente o de cara a establecer nuevas relaciones profesionales y crear oportunidades de negocio para las empresas.
Por todo ello acaba de nacer la Asociación de Webmasters de Jaén (AWJA) cuyo principal objetivo es difundir todas las tecnologías relacionadas con la red. La AWJA quiere presentarse a la ciudadanía en general y a los jienneses en particular y dar a conocer toda su actividad. Los objetivos de esta Asociación están pensados para que tanto los ciudadanos como los profesionales del sector y empresas puedan aprender, aprovechar y evolucionar con todos y cada uno de los cambios que el fenómeno de internet está produciendo en la sociedad.
Desde la AWJA se van a organizar periódicamente eventos para difundir, explicar y aprender de todos estas novedades. Charlas, talleres, mesas redondas..., con lo que se espera contar con la participación de los jiennenses.
Para comenzar esta “aventura” han organizado un primer evento: “Sociedad 2.0″. Fue una mesa redonda con profesionales de varios sectores acerca del estado actual de internet y las perspectivas futuras de cambio. Podéis encontrar más información sobre la asociación en www.webmasterjaen.es.

sábado, 29 de enero de 2011

La Universidad de Jaén señala 28 vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil en la provincia de Jaén.

Refugios antiaéreos, trincheras, cuevas, fortificaciones o nidos de ametralladora son algunos de los 28 vestigios arquitectónicos de la Guerra Civil que han sido inventariados por la Universidad de Jaén para su puesta en valor como lugares objeto de musealización. De hecho, el borrador del decreto para señalar los lugares de memoria histórica que ha elaborado la Consejería de Gobernación obligará a las Administraciones públicas a preservar estas identificaciones.
"El trabajo tiene una gran importancia desde el punto de vista patrimonial, histórico, didáctico e, incluso, turístico", señala el profesor Santiago Jaén Milla, del Departamento de Didáctica de las Ciencias de la Universidad de Jaén, que es quien ha dirigido la investigación. El trabajo ha permitido recopilar toda la documentación textual, fotográfica, cartográfica y bibliográfica sobre las huellas materiales de la Guerra Civil en Jaén.
De este modo, en Alcalá la Real se han identificado dos tramos de fortificación excavada en la tierra (trinchera) y una cueva-refugio utilizada durante la guerra y con posterioridad por la guerrilla de Cencerro. También en la comarca de la Sierra Sur, en Alcaudete, se ha localizado lo que se denomina una casamata, un edificio camuflado que posee armas pesadas.
Pero es en la comarca de la Campiña y, sobre todo, los municipios más próximos a Córdoba donde mayor cantidad de vestigios se han inventariado. A resaltar el caso de Lopera, con un fortín antitanques, una casamata, un puesto de observación, dos reductos, un conjunto de cuevas-refugio, una trinchera y un campo de batalla donde se libró la batalla de Lopera en la Navidad de 1936. En Torredonjimeno se han recuperado dos trincheras; en Porcuna, un nido de ametralladoras y dos reductos (construcciones pensadas para albergar a una escuadra de combatientes); en Marmolejo y en Bailén, sendas trincheras; en Arjonilla, un refugio antiaéreo; en Andújar, un campo de batalla, y en Baños de la Encina, una trinchera y una cueva-refugio antibombardeos.

Fuente: El País.

viernes, 28 de enero de 2011

Lopera cuenta con 3.986 habitantes según el último Padrón Municipal del año 2010.


Según la última revisión del padrón municipal, publicada por el Instituto Nacional de Estadística, el municipio de Lopera registra veintidós habitantes menos que el año pasado. En el año 2010 se registra una población para Lopera de 3.986 habitantes, cuando en el año 2009 contabamos con 4.008 habitantes.

jueves, 27 de enero de 2011

Concesión de la Medalla de Oro de la Villa de Lopera a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.


Con fecha de 24 de enero de 2011 ha tenido entrada en el Ayuntamiento de Lopera un escrito de la Alcaldesa comprensivo de Memoria Justificativa de la Concesión de la Medalla de Oro de la Villa de Lopera a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Lopera, solicitando la concesión de la medalla de oro a dicha Agrupación de Voluntarios.
El Ayuntamiento de Lopera ha abierto un plazo de quince días hábiles para que cualquier interesado pueda examinar el expediente y formular las reclamaciones pertinentes. Posteriormente el pleno municipal deberá aprobar la concesión de la medalla de Oro si lo estima conveniente.

miércoles, 26 de enero de 2011

Destruyen dos bombas de la Guerra Civil en Lopera.

El Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil ha destruido dos proyectiles de la Guerra Civil hallados en Lopera. El primero se encontró sobre las 13.00 horas del pasado viernes en la zona conocida como Consuegra.
Se trataba de un proyectil de mortero de 30 centímetros de longitud y ocho de diámetro. A las 16,30 horas del día siguiente, este sábado, se descubrió otro mortero en el paraje denominado como Arroyo Calvario. Ambos proyectiles han sido encontrados por aceituneros y posteriormente destruidos por componentes del Grupo de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil.

Fuente: Diario Ideal.

martes, 25 de enero de 2011

Plan de actuación para la mejora de los caminos rurales de Lopera.


El Equipo de Gobierno socialista está realizando un plan de actuación para la mejora de los caminos rurales de Lopera, muy dañados por el fuerte temporal de lluvias sufrido el pasado mes de diciembre.
Afirman que "los daños ocurridos han rebasado toda previsión y son de una envergadura tal que el Ayuntamiento por sí solo no puede asumirlos. Es por ello que desde el equipo de gobierno se ha pedido ayuda y colaboración a las distintas administraciones".
Respecto al Camino de las Esperillas o Pilar Nuevo el equipo de gobierno ha solicitado la colaboración de Obras Públicas para la reconstrucción del firme, por lo que, "una vez terminada la recolección de aceituna se ejecutará".
Sobre el Camino de la Trocha de Villa del Río afirman que "en estos días empezarán las labores de limpieza, retirada de lodos y reconstrucción del firme, por parte de EGMASA". Respecto al Camino de Montereal o del Morrón "el equipo de gobierno está realizando las gestiones necesarias para el relleno de aproximadamente 700 m2 de superficie".
Fotografía: Camino de las Esperillas o Pilar Nuevo, muy dañado por las últimas lluvias.

lunes, 24 de enero de 2011

Fútbol: Reparto de puntos entre el Lopera y el Baños.

La A.D. Lopera arrancó un empate en su feudo ante el conjunto del Baños, pero pudo llevarse la victoria si hubiera aprovechado sus claras ocasiones de gol. El resultado final fue de 1-1.
El partido pecó de un excesivo centro campismo, con demasiados balones bombeados al área que no encontraban la mayoría de las veces certeros remates a puerta. A los 12 minutos de juego el Lopera pudo adelantarse en el marcador al aprovechar Juan Carlos un excelente pase en profundidad de Pacheco, pero su disparo salió lamiendo el poste izquierdo de la portería visitante.
El Lopera lo intentaba de todas las maneras posibles, pero siempre se topaba con una nutrida defensa visitante que cortaba de forma expeditiva cualquier atisbo atacante. El Baños apenas inquietó en esta primera mitad la meta local.
Tras el descanso el Lopera se puso las pilas y se sucedieron las acciones con peligro en el área visitante, destacando un gran disparo de Pacheco desde fuera del área que el portero envió en última instancia a córner. Pocos minutos después llegó el primer gol del encuentro a favor del Lopera, materializado por Jesús, al transformar magistralmente una falta directa desde el exterior del área. Parecía que el Lopera podía ganar el partido pero Juan Carlos recibió poco después la tarjeta roja directa por una acción pueril y dejó a su equipo con diez hombres sobre el terreno de juego.
A raíz de esta acción desafortunada, el conjunto local se encerró atrás y el dominio del Baños se hizo agobiante, alcanzando sus frutos en el minuto 75 con el gol del empate que llegó de un mal despeje o falta de entendimiento entre dos defensas locales. El Lopera aguantó las embestidas finales del Baños que a la desesperada buscaba la victoria, pero sin conseguirla.

domingo, 23 de enero de 2011

Vecinos de Lopera preparan ya la noche de la Candelaria.


Comienzan los preparativos para la fiesta de la Candelaria que se celebrará como cada año en la noche del día 1 de febrero. Los niños de Lopera han iniciado en los últimos días las tradicionales tareas de acarrear el ramón con palos y cuerdas atadas a la cintura desde las fincas de olivar próximas al pueblo. Se trata de una vieja tradición que con el paso de los años pasa de generación en generación.

sábado, 22 de enero de 2011

La Romería de la Virgen de la Cabeza de este año se celebrará el 1 de Mayo.


Como todos sabéis, la Romería en honor de la Virgen de la Cabeza tiene lugar en el último domingo del mes de abril, fecha que este año 2011 coincide con el Domingo de Resurrección. Esta coincidencia ha provocado una toma de decisión por parte de la cofradía matriz consistente en cambiar la celebración de la romería en el primer domingo de mayo, que en este año 2011 será el día 1.

viernes, 21 de enero de 2011

Segunda Fase de la intervención arqueológica de apoyo a la restauración del Castillo de Lopera.


A punto de comenzar la Segunda Fase de la Intervención arqueológica en el Castillo de Lopera. En el último pleno municipal celebrado por el Ayuntamiento de Lopera se dio luz verde al acuerdo de clasificación de la proposición presentada por el licitador atendiendo a la propuesta llevada a cabo por la mesa de contratación de fecha 29/11/2010 en relación al Expediente de adjudicación del contrato de obra denominado "II Fase de la intervención arqueológica de apoyo a la restauración del Castillo de Lopera".
En próximas fechas se adjudicará el contrato de obra y comenzará la intervención arqueológica en el Castillo de Lopera. Ésta será su segunda fase, ya que la primera tuvo lugar en el año 2007 y se descubrió una necrópolis medieval en su subsuelo.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Lopera ha informado que ha salido a licitación la obra de acondicionamiento de la carretera JV2031, que une Lopera con la antigua Nacional IV(conocida como carretera de las Viñas o del Saetal) y que los trabajos comenzarán en los próximos meses a cargo de la Diputación Provincial de Jaén.

jueves, 20 de enero de 2011

El PSOE afirma que ha empezado la redacción del proyecto para arreglar la carretera de Villa del Río.


El equipo de gobierno socialista ha informado respecto a la carretera A-6175, que une Lopera con la Nacional IV, que ya han dado comienzo las labores de limpieza de cunetas, de la obra de fábrica y apertura de cauce del arroyo "Cascabillo" por parte de la empresa pública de la Consejería de Medio Ambiente, EGMASA.
Asimismo, afirman que "la delegación de Obras Públicas ya ha empezado la redacción del proyecto para la subida de rasante, es decir, van a subir la carretera para que el arroyo no vuelva a cruzar por encima".
Respecto al Camino de las Encinas, el grupo municipal socialista afirma que "ya se encuentra redactado el proyecto de ejecución y el compromiso de la Consejería de Agricultura para subvencionar su coste, por lo que en unos meses podremos ejecutar la obra, que asciende a 280.000 euros".
Fotografía: tramo de la carretera A-6175 afectado por las lluvias.