Ayuntamiento de Lopera. |
Un total de 774 ayuntamientos de Andalucía, el 99,49% de los
778, se repartirán los 40 millones de presupuesto con los que cuenta el
Programa Extraordinario de Ayuda a la Contratación del Decreto de
medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del
empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), publica la relación de consistorios participantes, así como las cuantías asignadas a cada uno de ellos.
Al Ayuntamiento de Lopera le ha correspondido la cantidad de 27.200 euros sobre esta materia. La
consejera de Igualdad y Políticas Sociales,
María José Sánchez Rubio, ha subrayado que estas ayudas "permitirán
favorecer la inclusión social y paliar las situaciones de necesidad
derivadas de la dificultad de acceso al mercado laboral para personas en
situación de exclusión social o en riesgo de estarlo y la atención a
las familias que se encuentran en riesgo de exclusión social; una
prioridad absoluta de la Junta de Andalucía".
Con este plan de empleo extraordinario se pretende realizar
unos 26.000 contratos, que serán gestionados por los consistorios. Por provincias, Almería recibirá, para los 102 ayuntamientos
participantes, más de 3,3 millones de euros; en Cádiz, se han acogido
44 consistorios, que recibirán 6 millones. Por su parte, Córdoba cuenta
con 75 ayuntamientos participantes y una dotación cercana a los 4
millones, mientras que en Granada son 170 los ayuntamientos que se
acogen al programa, con más 5 millones de euros de presupuesto. En
Huelva son 79 ayuntamientos y 2,7 millones; en Jaén, 97 consistorios y
3,3 millones. En Málaga se adherido a este plan extraordinario 102
ayuntamientos, con una asignación de 6,6 millones; en Sevilla, suman 105
ayuntamientos participantes, con 8,8 millones de asignación.
Sánchez Rubio ha resaltado que este programa "refuerza el
compromiso y la estrecha colaboración de la Junta de Andalucía con las
administraciones locales, institucionales fundamentales en el desarrollo
de los servicios sociales en nuestra comunidad".
El Programa de Ayuda a la Contratación recoge ayudas
extraordinarias a las corporaciones locales para la contratación de
personas desempleadas y en riesgo de exclusión social, por un periodo de
entre 15 días y tres meses, para el desarrollo de actividades de
interés para la comunidad. Se trata de un programa dotado con 40
millones de euros y que persigue combatir las situaciones de exclusión
social que, con motivo de la crisis económica, se están dando en muchos
hogares andaluces.
Con esta motivación, en la adjudicación de los contratos se
dará prioridad a las unidades familiares con todos sus miembros en paro,
las familias numerosas de las que formen parte menores de edad, las
personas con discapacidad o en situación de dependencia y a las familias
monoparentales y víctimas de violencia de género con hijos a cargo.
Este plan forma parte de las medidas incluidas en Decreto
Ley de Inclusión a través del Empleo y Medidas Extraordinarias de
Solidaridad, aprobado en Consejo de Gobierno, que beneficiará a más de
160.000 personas. Año tras año se han ido incorporando a este plan
nuevos ayuntamientos, pasando del 99,22% de las corporaciones locales
del año 2013 al 99,49% de 2016.