Mujeres de Lopera asisten a una charla informativa. |
“En la provincia de Jaén, al igual
que en toda Andalucía, colaboramos desde el mes de marzo en un programa de
trabajo que se extenderá durante toda la legislatura y que se rige por una
transversalidad de género, en el que el principio de igualdad entre hombres y
mujeres impregne todas las fases, todas las políticas y áreas competenciales,
en todos los niveles, para cambiar la cultura institucional”, ha destacado el
delegado territorial de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Balbín.
Esta iniciativa se enmarca en el
Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 a través del que se han organizado ya una
veintena de encuentros para facilitar la contribución femenina en el diseño de
las nuevas estrategias en esta materia. “En Andalucía contamos con dos millones
de mujeres que viven en el medio rural y desde los 52 Grupos de Desarrollo
Rural de la comunidad andaluza, siete de ellos están en la provincia jiennense,
hemos elaborado un proyecto de sensibilización e información para incorporar
las necesidades, los conocimientos y opiniones de las mujeres rurales a las
Estrategias de Desarrollo Local Leader”, ha detallado Balbín.
Además, el delegado de Agricultura
ha señalado que el Consejo de Gobierno ha iniciado los trámites para la
elaboración del I Plan de Igualdad de Oportunidades entre Hombres y Mujeres en la Actividad
Agroalimentaria y Pesquera de Andalucía. “El pasado mes de
mayo pusimos los cimientos a un documento que va a reforzar el papel de la
mujer en el sector agropecuario y va a impulsar la eliminación de los
obstáculos a los que se enfrenta el emprendimiento femenino así como la
visibilización de su contribución para potenciar, aún más, el desarrollo de
Andalucía”, ha remarcado.
Por último, Juan Balbín ha indicado
que iniciativas como el III Plan Andaluz de Producción Ecológica ya recogen
medidas para facilitar el establecimiento de proyectos presentados por mujeres
o empresas constituidas mayoritariamente por mujeres. “Este plan ha considerado
primordial visibilizar la importante labor que desempeñan las mujeres con
acciones encaminadas a crear las condiciones necesarias para la formación y el
empleo en el sector de la producción ecológica”, ha destacado.