Concejales de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Lopera. |
"Llevamos
tiempo preocupándonos y trabajando en la situación laboral en la que se
encuentran las mujeres de nuestra provincia, principalmente en el sector
agrícola.
Sin duda, en la provincia de Jaén sufrimos uno de los más claro ejemplo de precariedad femenina en el ámbito laboral. Son ya varias décadas las que Jaén lleva encabezando los peores indicadores socio-económicos del país, siendo esta la consecuencia de la falta de inversión de los diferentes
gobiernos centrales.
Nos encontramos en una provincia, donde
la principal fuente económica está en torno al olivar. Con la
disminución de trabajo y la mecanización del sector agrícola, la mujer ha sido la que más ha sufrido la
desigualdad salarial y las altas tasas de desempleo. A esto hay que añadir
la concepción “patriarcal” y “machista” aún mayoritaria en el campo jiennense de que si hay un puesto de trabajo disponible, debe ser ocupado por el “cabeza
de familia” en clara alusión al hombre.
Ante la previsión para esta
campaña 2016 de una cosecha de aceituna inferior a la normal debido a las
adversas condiciones climáticas, el Área Provincial de la Mujer llevó a la
Diputación Provincial el pasado mes de Marzo, a través de nuestro representante
en dicha institución, una iniciativa para que se pusiera en marcha un Plan Especial de Empleo para la mujer
jiennense, Plan que, con diversas excusas, fue rechazado tanto por PSOE
como por PP.
Pero las mujeres jornaleras necesitan de
los poderes públicos una respuesta ante las dificultades que van a tener a la
hora de acceder a un contrato y de sumar las peonadas necesarias para poder
solicitar el subsidio agrario.
Las mujeres llevamos años luchando por aquello
que nos corresponde y por poner en las agendas políticas asuntos que nos
afectan, y que no pueden ser considerados “PROBLEMAS DE MUJERES” sino
que deben ser tratados como problemas sociales generales y fundamentales y, por tanto, tener una inmediata respuesta
de los poderes públicos.
Por todos estos motivos, desde el Área
Provincial de la Mujer de IU, hemos decidido poner en marcha una amplia campaña
a favor de la mujer rural. Esta campaña tiene como principal objetivo el de concienciar
y hacer un llamamiento a todas aquellas personas y empresas que se hacen cargo de
la contratación en esta campaña de aceituna y a los agentes sociales en general
para que tengan en cuenta el papel que
desempeña la mujer como pilar fundamental de muchas familias y como parte
imprescindiblemente activa de una sociedad moderna y próspera, y sean
conscientes de que erradicar esta situación de desigualdad también está en sus
manos, pero sobre todo exigimos de las
distintas administraciones públicas medidas urgentes para la empleabilidad de
las jornaleras agrícolas y, en
general, de las mujeres de Jaén.
Comenzaremos nuestra
campaña con una concentración de protesta hacia esta injusta situación laboral
que las mujeres de nuestra
provincia tienen que soportar. Esta concentración tendrá lugar el próximo día 5
de Noviembre en la Plaza de la Constitución de la capital de Jaén. No solo contamos con el apoyo de
otras instituciones y colectivos, sino que también contamos con todas aquellas
mujeres que quieran protestar ante esta situación y unirse a nuestra causa.
Comenzaremos también a difundir nuestra campaña a través de
todos los medios posibles, como redes sociales o medios de comunicación
locales. Debemos llegar al máximo de personas posibles para hacer que está
situación no pase desapercibida. Para ello, hemos elaborado un manifiesto en el
que argumentamos la importancia de este tema y exigimos medidas a los poderes
públicos para que la mujer rural pueda paliar la situación de desigualdad que
está sufriendo.
Esta campaña no será algo puntual, ya que pensamos trabajar
en la misma durante todo el curso, por eso pondremos en marcha otro tipo de
actividades, como representaciones teatrales, concursos de fotografía o
jornadas informativas. Actividades con carácter lúdico, que al mismo tiempo nos
permitan transmitir a la población, que debemos garantizar la igualdad de oportunidades
en materia laboral para todas las mujeres", concluye Izquierda Unida.