Isabel Uceda, Nani Martínez y Carmen Torres, junto a un grupo de voluntarios. |
La
Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Lopera y la asociación Afa
Arjona han acordado poner en marcha a partir de enero próximo un servicio de
atención a personas que sufren alzheimer en la localidad, y a sus familiares,
sin que se vean en la obligación de trasladarse a otros municipios,
principalmente a Arjona que es donde este colectivo tiene su sede. Tanto el
consistorio como el propio colectivo están realizando un sondeo entre posibles
usuarios del municipio para ver qué demandas plantean y de esta manera poder
plantear qué tipo de cuidados terapéuticos requieren, con cuánta periodicidad, y ofrecérselo “con calidad e individualizado,
con la finalidad de suplir las necesidades de quienes sufren este mal sin que
tengan que desplazarse a otros municipios", en palabras de la alcaldesa de la
localidad, Isabel Uceda.
El
consistorio ha puesto al servicio del colectivo los medios necesarios para poder
llevar a cabo esta atención, incluido el espacio físico, puesto que se plantea ofrecer
el edificio de la guardería temporera para albergar las terapias.
Según Uceda, “queremos
poner en marcha en nuestro pueblo un servicio diurno de ayuda a los familiares
y enfermos de alzheimer y otras demencias, siempre y cuando haya demanda
suficiente para poner en marcha este servicio, y lo hacemos de la mano de un
colectivo, la asociación
de Amigos y Familiares de Alzheimer de Arjona, que ha demostrado sobrada
solvencia en su trabajo para toda la comarca en una zona de la provincia, donde
hay numerosos enfermos que padecen este mal y pocas asociaciones que ayuden
tanto a los afectados como a sus familiares”, ha incidido Uceda.
La
alcaldesa y la presidenta de AFA Arjona, Nani Martínez, mantienen reuniones
periódicas para llegar a los posibles usuarios interesados en estas terapias.
Uceda reitera que “conocemos de la existencia de numerosos familiares
sobrecargados de trabajo cuidando de estos enfermos, que necesitan ayuda para
conocer aún más la enfermedad y la forma de proceder en el cuidado de los
pacientes, pero tienen que acceder ellos a ser ayudados y ahora mismo, junto con
los servicios sociales y personal de la asociación estamos invitando a estos
familiares y enfermos a recibir esta ayuda”.