COAG confirma los bajos rendimientos de la aceituna. Foto: Junta de Andalucía. |
El último informe de la Agencia de Información y Control
Sanitarios (AICA) constata que la producción en la actual cosecha de aceituna
será inferior a la estimada y que difícilmente se alcanzarán los datos del año
pasado. Según el AICA –a fecha de 31 de diciembre- la producción es de 547.200
toneladas en España, cuando en la misma fecha de la pasada campaña se habían
recolectado 889.700 toneladas. Esto supone una merma de un 38,5% con respecto a
la última campaña y de un 17,9% con respecto a la media de las últimas cuatro
campañas. En el mes de octubre de la actual campaña recogieron 9.300 toneladas,
en noviembre 91.000 y en diciembre 446.900, lo que suman las actuales 547.200
toneladas actuales.
En lo que respecta a las exportaciones, se mueven en
valores superiores a la última campaña, con 222.300 toneladas exportadas, de
las que 74.000 pertenecen al mes de diciembre. Ello supone un 28,6% más que la
campaña anterior y un 6,9% más que la media de las últimas cuatro campañas. En
el mercado interior aparente, han sido de 40.300 el último mes, por lo que en
los tres meses de campaña suman 115.800 toneladas (un 13% menos que la pasada campaña).
De esta forma, el mercado total se sitúa en las 338.100 toneladas (114.300 de
ellas en diciembre), es decir, un 10,5% más que la campaña anterior.
El rendimiento medio en Andalucía está siendo de un 18%,
más bajo que en temporadas anteriores. Desde COAG-Jaén, tras haber realizado
análisis a pie de campo antes del inicio de la recolección, observamos que no
sería tan elevado como en otras campañas, debido principalmente a la falta de
lluvia de los meses anteriores. Y que, por lo tanto, la producción se vería
mermada.
De este modo, constamos la poca cantidad producida a 31 de
diciembre por el retraso de la recolección, menor producción de la esperada y por los bajos rendimientos, con existencias
bastantes más bajas que la media de la últimas campañas en las mismas fechas. A
ello se suma que el cultivo no ha mejorado como se esperaba con las
precipitaciones, que llegaron ya muy tarde.
En lo que respecta a las salidas totales, se sigue un buen
ritmo, aunque inferior al mes pasado. El mercado interior se mantiene ligeramente a la baja y las exportaciones se
ralentizan un poco por el parón de las navidades, aunque siguen siendo
superiores que la pasada campaña. El aceite de importación se mantiene en
niveles moderados.
Los precios se mantienen firmes con repuntes importantes en
las dos últimas semanas en todas las categorías.