Antonio Sanz, Juan Lillo, Francisca Molina y Javier Márquez. |
El delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha pedido a la
nueva subdelegada del Gobierno que ponga su “experiencia, vocación y
talante conciliador” al servicio de los jienneses y que sea “la voz de
la provincia” en el Gobierno de España para seguir construyendo un
futuro mejor para Jaén desde el “diálogo y la lealtad institucional”.
Así lo ha puesto de manifiesto durante la presentación de Francisca
Molina Navarrete, en un acto celebrado en el Teatro Infanta Leonor de la
capital jiennense, en el que ha destacado que “la amplia preparación,
disposición y trayectoria profesional e institucional de Molina son
avales fundamentales en la nueva encomienda que asume al frente de la
Subdelegación, para hacer de ella, más si cabe, la casa de todos los
jiennenses y reforzarla como institución eficaz, fomentando la
colaboración y cooperación con el resto de administraciones para
escuchar y responder las necesidades de los ciudadanos”.
En este sentido, Sanz ha afirmado que Francisca Molina ha demostrado
su “compromiso” con la sociedad andaluza y más concretamente, jiennense,
al dedicar su vida profesional a la Educación y en especial, a los
jóvenes universitarios que son el futuro de nuestra tierra.
“Te avalan años de experiencia como profesora de la Universidad de
Jaén, lo que te hace gran conocedora de la importancia que tiene la
formación y la investigación, más aún en los tiempos actuales, donde,
bajo los pilares del diálogo y el acuerdo, se aborda un Pacto por la
Educación” ha señalado el delegado.
Para el delegado, constituye una prioridad que la Delegación y las
subdelegaciones del Gobierno en Andalucía “vayan cada día a más” y sean
“instituciones útiles al servicio de los ciudadanos y punto de encuentro
y diálogo para todos los ayuntamientos, administraciones, entidades y
colectivos”, por lo que la implicación de Molina en la tarea de hacer de
Jaén una ciudad mejor, aportando sus conocimientos e ideas en el
Consejo Económico y Social de la ciudad de Jaén, y después, asumiendo la
encomienda y responsabilidad como responsable municipal de Educación,
Cultura, Turismo y Fiestas, “son la baza que pueden tener los jienneses
para su “interés general”.
Sanz ha reconocido a la persona que ha ostentado el cargo en esta
Subdelegación en los últimos años, Juan Bautista Lillo Gallego, anterior
subdelegado, de quién ha dicho que “ha desarrollado de manera ejemplar
sus funciones en las anteriores legislaturas” y quién ha agradecido “su
dedicación y entrega” durante unos años de legislatura muy complicados”,
por lo que le ha felicitado por su “gran trabajo”.
El delegado del Gobierno ha animado a la nueva subdelegada a continuar
la senda iniciada hace cinco años para el desarrollo de esta provincia,
apostando por la mejora de sus infraestructuras, por su historia,
patrimonio y proyección turística, por su campo y sus agricultores y por
la seguridad de los jiennenses, para contribuir al crecimiento y la
creación de empleo”.
“El empleo y la mejora de las oportunidades de los jiennenses son el
objetivo final de la acción de este Gobierno, que ya se ha traducido con
las medidas aplicadas desde 2012, en la bajada del paro en más del 10%
este último año y 5.400 jienenses fuera de las listas del desempleo” ha
afirmado Sanz.
En este sentido, el delegado ha destacado también el fuerte
compromiso del Gobierno con el empleo agrario en Jaén, “fuente
fundamental de vida en esta provincia” que ha recibido durante el
período 2012-2016, para el Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA)
129,22 millones de euros, “generando más de 1,6 millones de jornales y
beneficiando a 103.973 trabajadores en la última legislatura”.
Por ello, Antonio Sanz ha apostado por “seguir construyendo un futuro
mejor para Jaén”, desde el “diálogo y la lealtad institucional”, ya que
“los avances en la situación económica de nuestro país nos otorgan
mejores condiciones para afrontar los retos futuros”.
El delegado ha recordado a Francisca Molina que como responsable de
las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Jaén, “tendrás también
una importante responsabilidad en velar por la seguridad de la provincia
para conseguir la meta de que siga bajando la tasa de criminalidad”,
que en la última legislatura ha bajado 4 puntos, y que “la seguridad y
libertad” reinen en los municipios jienneses, porque genera estabilidad y
confianza, que son “requisitos indispensables para crecer”
Para ello, ha añadido Sanz, se cuenta “con el respaldo de la
profesionalidad y vocación de servicio de las Fuerzas y Cuerpos de
Seguridad del Estado. Su lealtad a España y su profesionalidad son
nuestro mejor apoyo frente a los nuevos retos y amenazas de seguridad a
los que nos enfrentamos y su presencia en nuestros pueblos y ciudades,
una garantía para los ciudadanos”.
El delegado ha incidido en la “especial labor” y “efectividad” que
está realizando en el campo andaluz la Guardia Civil desde la creación
de los Equipos Roca en Andalucía que “ha permitido reducir en un 56% las
sustracciones en las explotaciones agrarias y ganaderas andaluzas desde
octubre de 2013”, y más concretamente en la provincia de Jaén, “donde
se ha registrado una caída del 14,2% en este tipo delictivo entre 2015 y
2016”.
En este sentido, Antonio Sanz ha mantenido que “nuestra Policia
Nacional y nuestra Guardia Civil son garantía de seguridad y
estabilidad, factores básicos y necesarios para el desarrollo económico y
la creación de empleo, que a su vez genera confianza y mejora el
bienestar de los ciudadanos”.
La subdelegada del Gobierno en Jaén, Francisca Molina ha señalado,
durante su intervención “que trabajará para hacer una Subdelegación
abierta a todos los ciudadanos donde estaremos para escucharles y le
tenderemos la mano en todo lo que necesiten”, mostrando su
agradecimiento al Gobierno del Presidente Rajoy “por la confianza
depositada en su persona” y al Delegado del Gobierno en Andalucía,
Antonio Sanz “por haber contado conmigo para formar parte de su equipo”.
En cuanto a retos y objetivos, Molina se ha referido a la importancia
de “hacer más visible la provincia de Jaén con el resto de España en
coordinación de las demás administraciones”.
Asimismo, la nueva subdelegada ha agradecido a las Fuerzas y Cuerpos
de Seguridad del Estado “la labor que realizan por nuestra sociedad,
quienes velan diariamente y sin descanso por el fin de preservar la
seguridad de todos los ciudadanos haciendo que la provincia de Jaén sea
una de las más seguras de España”.
Por último, ha destacado el trabajo de todos los funcionarios y
personal laboral de la administración periférica del Estado porque “su
buen hacer y su compromiso con el servicio público son consecuencia de
la satisfacción de los usuarios que acuden a sus oficinas para ser
atendidos”.