|  | 
| Sede de la Escuela Infantil de Lopera. | 
La Consejería de Educación
 ha abierto el plazo de adhesión al 'Programa de ayudas a las familias 
para el fomento de la escolarización en el Primer Ciclo de Educación 
Infantil, ' al que puede concurrir cualquier centro público o privado 
autorizado que oferte este servicio socioeducativo fundamental para la 
conciliación laboral y familiar y para el éxito educativo. Las Escuelas 
Infantiles y Centros de Educación Infantil tendrán hasta el próximo 7 de
 abril para cumplimentar la solicitud a través de la página web de la Consejería y formalizar así su inscripción a este programa.
Las familias que matriculen a los niños y niñas en estos 
centros que se han unido a este programa podrán optar al plan de ayudas y
 recibir una bonificación desde el 10% del precio hasta la gratuidad 
total, en función de la renta per cápita anual de la unidad familiar y 
la edad del niño para los casos de empate.
La Junta mantiene la gratuidad de estas enseñanzas que no 
son obligatorias, ni universales, ni gratuitas, para las familias 
andaluzas con más de tres hijos matriculados en el Primer Ciclo de 
Educación Infantil; las víctimas de violencia de género o terrorismo; 
cuando existan circunstancias sociofamiliares que originen carencias o 
dificultades en la atención de las necesidades básicas de los menores; 
familias en riesgo de exclusión y aquellas cuya renta per cápita sea 
inferior al 0,5 del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos 
Múltiples), o del 0,75 en caso de familias monoparentales.
Asimismo, cada centro determinará el precio del servicio que
 deberá estar comprendido entre un máximo para no perjudicar a las 
familias, que se mantiene en 278,88 euros para un periodo de ocho horas y
 comedor y, un mínimo de 247,51 euros para ganar en competitividad sin 
menoscabar la calidad del servicio.
Las ayudas se otorgarán a las familias, que cederán su cobro
 a los centros y abonarán a estos la diferencia con el precio 
establecido. Los centros actuarán como entidades colaboradoras de la 
administración. Para ello, deberán firmar un convenio con la Consejería 
de Educación con las condiciones y obligaciones que asumen. Respecto a 
los gastos de gestión, recibirán una compensación económica en función 
del alumnado bonificado.