Hospital de Andújar. |
El
Hospital Alto Guadalquivir de Andújar presta asistencia sanitaria a más
de 66.000 habitantes de la Campiña de Jaén y está perfectamente
preparado para atender "con calidad y garantías" la demanda asistencial
de la población de referencia que le corresponde a través de sus áreas
diagnósticas, médicas y quirúrgicas.
De
esta forma, se cubren las necesidades asistenciales básicas con
hospitalización de la población de los municipios de Andújar, Marmolejo,
Villanueva de la Reina, Arjona, Arjonilla, Escañuela, Lahiguera y Lopera,
con una cartera de servicios que incluye: Análisis Clínicos, Anatomía
Patológica, Anestesiología y Reanimación, Aparato Digestivo,
Cardiología, Cirugía General, Dermatología, Farmacia Hospitalaria,
Hematología y Hemoterapia, Traumatología y Cirugía Ortopédica, Medicina
Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva, Neumología,
Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología,
Pediatría, Radiodiagnóstico, Rehabilitación y Fisioterapia, Urología y
Cuidados Críticos y Urgencias.
Su
estructura funcional corresponde a la de un hospital comarcal y
diferencia las líneas asistenciales de procesos generales del adulto y
las de procesos materno-infantiles, así como aquellos traumatológicos y
de rehabilitación. Todo ello, basándose en un sistema de planificación
que analiza y estudia las necesidades de la población y que aplica el
Sistema Andaluz de Salud para configurar su mapa de recursos para toda
la comunidad autónoma.
En
caso de que se requiera mayor especialización, la población de
referencia cuenta con un hospital del mayor nivel organizativo en el
sistema sanitario público (nivel I) de referencia provincial, como es el
Complejo Hospitalario de Jaén, así como con los centros designados de
manera diferenciada para procesos o procedimientos específicos.