Un vehículo de la Policía Local. |
La Escuela de Seguridad de Pública de Andalucía (ESPA) ha
comenzado a impartir un curso en el que se van a formar 300 policías
locales y de la Unidad Adscrita a la Junta en la prevención y lucha
contra el acoso escolar y el ciberacoso en internet.
En este curso organizado por la ESPA, organismo dependiente de la Consejería de Justicia e Interior,
los policías van a actualizar y adquirir nuevos conocimientos sobre el
problema del acoso escolar y el ciberacoso, de forma que puedan evaluar y
tomar las decisiones necesarias en el desempeño de su tarea profesional
sobre los problemas de este tipo que afecten a la comunidad educativa.
Además, agentes locales y de la Unidad de Policía Adscrita a
la Junta evaluarán el impacto y la repercusión social que estos casos
generan en la sociedad y se formarán en consolidar nuevas alternativas
para prevenir y detectar posibles situaciones de acoso.
A lo largo de este curso, que se desarrollará hasta el 17 de
abril por vía telemática, se analizará también la figura del policía
tutor y la necesidad de su existencia en la sociedad actual, además de
profundizar en el uso de las técnicas de mediación para la resolución de
conflictos.
Esta actividad forma parte del plan anual de la Escuela de
Seguridad Pública de Andalucía, que en 2017 incluye un total de 313
cursos para mejorar la preparación de los profesionales de los cuerpos
de seguridad, emergencias y protección civil de la comunidad andaluza.
La ESPA ha dado prioridad en el plan formativo de este año a
la preparación del voluntariado de Protección Civil, que en el nuevo
Reglamento General que regula su funcionamiento establece que estas
personas han de superar obligatoriamente un curso de formación.
Además, este año se ha potenciado la formación a través de
internet, mediante la creación de un espacio electrónico permanente de
la ESPA que ofrecerá contenidos de calidad a los que el alumnado podrá
acceder con mayor flexibilidad.
Otra de las novedades del plan formativo de 2017 son las
denominadas líneas estratégicas de formación, mediante las cuales se va a
proporcionar a los profesionales encargados de la seguridad y las
emergencias en Andalucía competencias específicas que les permitan
resolver problemas y situaciones inherentes a su labor en el ámbito
psicosocial, jurídico de intervención policial, tráfico, seguridad vial y
socorrismo.
En el nuevo catálogo de acciones formativas de la ESPA
sobresale el curso de ingreso en los cuerpos de Policía Local, con 40
participantes de 20 municipios andaluces, y otro de capacitación para
oficiales de 300 horas de duración. Igualmente, destacan los cursos
previstos de especialización en la prevención y lucha contra la
violencia de género, acoso escolar, ciberacoso y trata de seres humanos,
así como los de migración e interculturalidad y fomento de la mediación
como sistema de resolución de conflictos.
En 2016, el plan de la Escuela de Seguridad Pública de
Andalucía registró cerca de 9.400 participantes en los diferentes cursos
de formación impartidos directamente por este organismo o en
colaboración con otras entidades públicas o privadas.