Isabel Uceda y Francisco Reyes, junto a los premiados en el acto de Mengíbar. Foto: Diputación de Jaén. |
El municipio de Mengíbar ha acogido este año la celebración del XVI
Día de la Mujer de la Campiña Norte de Jaén, una jornada de
reivindicación y reconocimiento a las mujeres de esta comarca jiennense,
en la que colabora la Diputación. El presidente de la Administración
provincial, Francisco Reyes, ha participado en el acto inaugural junto
al alcalde de Mengíbar, Juan Bravo; el delegado territorial de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Juan
Balbín; la presidenta de la ADR Prodecan, Isabel Uceda; y el director
comercial de la Caja Rural de Jaén, José Márquez. En su intervención,
Reyes ha subrayado el papel que ejerce la mujer en el mundo rural en pro
de la igualdad real, y ha apelado a que “este día de reconocimiento,
merecido y necesario, no se quede en una mera celebración institucional
ni en una jornada festiva una vez al año, sino que sirva para que el
conjunto de nuestra sociedad reflexione sobre las muchas carencias que
todavía existen en materia de igualdad”.
El presidente de la Diputación ha incidido en que el trabajo por la
igualdad “debe ser una labor constante y diaria que no puede ser asumida
solo por las mujeres, sino como un objetivo colectivo como sociedad”.
En este sentido, Reyes ha señalado que “queda mucho por hacer” y ha
recalcado que no se puede bajar la guardia “porque en tiempos de crisis
hemos visto que no existen derechos vitalicios”. Por este motivo, el
presidente de la Administración provincial ha apuntado la necesidad de
redoblar esfuerzos “ante la lacra de la violencia machista y para que no
se pueden relegar las políticas de igualdad a un segundo plano bajo el
argumento de los recortes”.
Por último, Francisco Reyes ha recordado que la Diputación ha
aprobado su III Plan de Igualdad “que incide en aspectos como la
gobernanza por la igualdad de género, la igualdad en educación, el
empoderamiento de las mujeres, la conciliación, la diversidad de género o
la violencia machista, con la búsqueda de un gran Pacto Provincial
contra la Violencia de Género en el que estén todos los ayuntamientos de
la provincia”.
En el marco del Día de la Mujer de la Campiña, la Asociación para el
Desarrollo Rural de la Campiña Norte, Prodecan, ha entregado cuatro
reconocimientos a mujeres de la comarca que han destacado en los ámbitos
de la cultura, la solidaridad, el emprendimiento y a una trayectoria de
vida. En el ámbito de la cultura ha sido reconocida la bailaora
afincada en Guarromán, María del Mar López Ramírez; en el ámbito
solidario se ha concedido a Ana Huertas Jiménez, de Lopera, por su labor
de apoyo a pacientes con cáncer de mama; en el emprendedor se ha
reconocido a Inés de la Fuente, empresaria de Villanueva de la Reina que
sobresale en el mundo de la moda flamenca; y a toda una trayectoria de
vida, el Ayuntamiento de Mengíbar ha propuesto a María Adela Gutiérrez
Moya, por su trabajo, constancia, compromiso social y obsesión por un
aprendizaje continuo.