Los autónomos se pueden apuntar a este curso hasta el día 12 de junio. |
La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio
ha abierto el plazo de inscripción para realizar el curso 'Introducción
a la ciberseguridad para pymes y personas autónomas', que desarrolla en
modalidad 'online' y de manera gratuita en colaboración con Fujitsu.
Este curso, que comenzará el 12 de junio, abordará conceptos básicos de
seguridad digital, protocolos de actuación ante un malware, aspectos
legales de la ciberseguridad en la empresa, así como la seguridad en
dispositivos móviles y redes WiFi, entre otros.
El curso, que tiene un mes de duración y aforo ilimitado, va
dirigido, preferentemente, a directivos y mandos intermedios de pymes
andaluzas, aunque las inscripciones se encuentran abiertas a otros
perfiles y a empresas de otras comunidades.
Las personas que desarrollen el curso disponen de formato
flexible para completar las cuatro unidades temáticas que les
proporcionarán las claves básicas para gestionar adecuadamente la
seguridad digital de su empresa. Para ello, contarán con material
audiovisual desarrollado por expertos en la materia, tutorización y con
recursos complementarios como foros de discusión, actividades de
autoevaluación y una evaluación final entre compañeros.
Los contenidos del programa, visuales y dinámicos, abordan
conceptos clave en materia de seguridad y los principales riesgos y
grados de afectación a los que están expuestos los activos de
información digital; los aspectos legales, o cómo actuar en caso de
sufrir un ciberataque, así como a reconocer un dispositivo afectado por
malware. Además, una de las unidades temáticas están dedicadas a
establecer pautas para proteger los dispositivos móviles y las redes
WiFi.
A lo largo del curso, los alumnos aprenderán que uno de los
principales riesgos que compromete la seguridad digital de las
organizaciones es el desconocimiento de los propios empleados. Por ello,
conocerán buenas prácticas y medidas preventivas como la actualización
de software o la realización de copias de seguridad periódicas, así como
la elaboración de un plan de seguridad de la información.
Para solicitar el curso, los interesados deben dirigirse al portal Andalucía es digital (http://www.andaluciaesdigital.es/mooc-seguridad) hasta el 12 de junio.