Una de las carrozas del año pasado. Foto de archivo. |
1. Podrán participar en este concurso las carrozas que vayan
en un vehículo a motor que puedan
realizar la totalidad del recorrido. No entran en concurso las personas que
vayan caminando. Entrarán dentro del concurso carrozas de tema libre y de tema
agrícola (deberán ser claramente referentes a la agricultura)
2. Los participantes deberán estar 15
minutos antes de las 11:00h en Plaza de la Constitución para realizar el
recorrido hasta la ermita de San Isidro.
3. El orden a seguir para la disposición de las carrozas en
el desfile del día 21 de mayo será el
establecido según la asignación dada por la organización. Es condición
indispensable para poder concursar estar inscrito en el plazo señalado.
4. Las inscripciones se harán en Foto Estudio Luque, C/
Doctor Fleming, en horario de 10:00h a 13:30h y de 18:00h a 20:30h, hasta las
20:00h del viernes 19 de Mayo de 2017, debiendo recoger una copia de las bases.
5. Se valorarán los criterios de originalidad, diseño, decoración,
laboriosidad del trabajo de montaje, imaginación, temática, indumentaria y
cualquier otro que estime conveniente el jurado.
6. Las carrozas deberán llevar puesto en un lugar visible el
número y el nombre de la carroza, en caso de no llevarlo quedarán excluidas del
concurso.
7. Los premios serán los siguientes:
Primer Premio 300 €uros
Segundo Premio 250 €uros
Tercer Premio 200 €uros
Tema libre:
Primer Premio 300 €uros
Segundo Premio 250 €uros
Tercer Premio 200 €uros
Habrá trofeo:
Ø A la grupa 1º, 2º y 3º
Ø amazona 1º y 2º
Ø para los tres caballos ganadores
Ø al mejor caballo forastero
Ø para los/as niños/as que vayan a la
grupa de un caballo
8. El fallo del jurado se hará público el día 21 de mayo de 2017 a partir de las 19:00 horas en el
escenario junto a la ermita, al cual quedan convocados todos los participantes.
9. El jurado estará compuesto por cada una de las carrozas
inscritas, votarán con primer, segundo y tercer premio a las carrazas
participantes, y nunca podrán votarse así mismas. El fallo se entregará al
presidente de la hermandad de San Isidro a
sobre cerrado y será abierto por la concejala de cultura.
10. Conforme al artículo 4 apartado O, de la ley 11/2003 de
24 de noviembre de protección de los animales queda prohibido ” emplear animales en exhibiciones, circos,
publicidad, fiestas populares y otras actividades, si ello supone para el
animal, sufrimiento dolor u objeto de tratamientos anti naturales.”
11. Cualquiera de los premios puede quedar desierto, por
falta de inscripciones o porque el jurado lo considere oportuno.
12. La participación en este concurso
supone la plena aceptación de estas bases.