![]() |
Isabel Uceda, Ana Cobo, Pedro Bruno y demás autoridades presentes en este acto. Foto: Junta de Andalucía. |
La ciudad de Torredonjimeno ha acogido durante la jornada de hoy la
celebración de los actos programados con motivo del Día de la Comarca de
la Campiña Norte de Jaén, que celebra el Grupo de Desarrollo Rural
Prodecan con el objetivo de reconocer a personas y colectivos que hayan
destacado en diferentes ámbitos socio culturales y económicos.
La delegada del Gobierno, Ana Cobo, -que ha participado en el acto
que ha tenido lugar en el Teatro Municipal, junto a la presidenta de
Prodecan, Isabel Uceda; el alcalde, Manuel Anguita, y el diputado
provincial de Agricultura y Desarrollo Rural, Pedro Bruno, entre otros-
ha valorado el trabajo desarrollado por Prodecan como agente dinamizador
para el progreso de la comarca. Ha felicitado a Prodecan “por su labor y
sus logros y a todos y cada uno de los ciudadanos de la comarca por su
implicación en este avance”.
Cobo Carmona ha resaltado la intensa línea de trabajo que viene
desarrollando la Junta de Andalucía con el programa “Leader” durante los
últimos 20 años. “Hoy se muestra todo ese trabajo, que ha dado muy
buenos resultados”, ha apuntado, para insistir en que “es un día para
reconocer la identidad de un territorio, el arraigo de las personas, que
creen en sus municipios, que quieren seguir viviendo en ellos, y que
están sumando en pro del desarrollo rural”.
Según la delegada del Gobierno, el acto de hoy es “un reconocimiento a
esas señas de identidad, a la apuesta y al esfuerzo para mostrar todo
lo que estos pueblos tienen, y para poner en valor la zona, todo lo que
es el Parque Natural de Despeñaperros y de la Sierra de Andújar”. En
esta línea, Cobo ha matizado que “este entorno cuenta con numerosos
recursos naturales, con una excelente ubicación geográfica”, y también
ha destacado la virtud de “trabajar por lo propio sin esperar a que
venga alguien a resolver las cosas desde fuera”. Así, ha apuntado que
“están aprovechando la agroindustria, el turismo y otras industrias
auxiliares que se han puesto en marcha, sobre todo gracias al impulso de
su Grupo de Desarrollo”.
“Cuando se trabaja en desarrollo rural, lo que se persigue es crear
riqueza y apoyar un modelo de desarrollo que promueve la mejora de los
servicios públicos, la aparición de nuevas oportunidades de empleo y
negocio y la consolidación de la calidad de vida de nuestros pueblos y
sus habitantes”, ha insistido la delegada del Gobierno durante su
intervención.
Ana Cobo ha defendido las políticas de desarrollo rural que lleva a
cabo el Gobierno andaluz, por ser “un valioso instrumento para construir
una provincia más competitiva, más sostenible y más cohesionada”.
Durante este acto fueron premiados: Coro Romero “Desde Adentro”
Mengíbar, Asociación Cultural “Vientos del Tiempo” Torredonjimeno ,
Asociación “Amigos de la pintura” La Carolina, “Bibliocoopera” Arjona,
“Carrera del Melón”, Higuera de Calatrava, “Club de Bádminton” Arjonilla
y Club Ciclista Tosiria Torredonjimeno.