![]() |
Se pueden hacer muchos trámites con el DNI electrónico. Foto: Comunicae. |
Las nuevas tecnologías llegaron a la sociedad para facilitar los
procesos de tramitación, registro y demás solicitudes que hasta hace
poco sólo podían realizarse presencialmente en las ventanillas de las
administraciones habilitadas para tales efectos.
Hoy en día, el uso del DNI electrónico hace posible
que los usuarios puedan solicitar servicios a la administración sin
tener que moverse de casa, acreditar su identidad y firmar digitalmente
documentos electrónicos, con una validez jurídica como la firma del
usuario de su propio puño y letra.
Todo esto ha propiciado que la realización de trámites online sea
cada vez mayor, aumentando el número de gestiones que se pueden realizar
telemáticamente, siendo ya posible pagar multas online, solicitar la
vida laboral, solicitar cita previa al servicio de empleo estatal (SEPE), presentar la declaración de la renta, gestionar subvenciones, entre otros trámites.
InfoDNI informa que ya es posible volver a utilizar el DNI electrónico
con total normalidad, después de que el pasado mes de noviembre tuviera
que desconectarse algunos certificados digitales debido a un fallo de
seguridad. Con la implementación de las nuevas medidas técnicas
requeridas, se ha vuelto a activar el funcionamiento de los certificados
electrónicos de los DNI-e de España.
El fallo de seguridad detectado dejó al descubierto una
vulnerabilidad de los chips del DNI que estaban utilizándose,
permitiendo el acceso a los datos públicos y privados a personas ajenas
al sistema. Sin embargo, esta brecha de seguridad solo tuvo lugar en los
DNI expedidos a partir de 2015.
Actualmente esta falla ha sido solventada, con lo que los usuarios
tan solo debe acudir a las oficinas de expedición de la Policía Nacional
para actualizar los DNI-e en los PAD, puntos de actualización.
Los distintos formatos de DNI han evolucionado a lo largo del tiempo,
llegándose al DNI-e actual, con sus importantes medidas de seguridad
para garantizar los trámites y datos de sus usuarios.
Para disfrutar al máximo las ventajas de poseer el DNI-e solo se debe
activar el chip que lleva incorporado en un terminal PAD, máquinas que
se encuentran en las principales comisarías de la policía nacional. A
partir de ese momento podrá utilizarse, funcionando como un certificado
digital, con el que se podrá presentar documentación ante cualquier
administración con la misma validez que haciéndolo en persona.
"Esto es solo el principio, hay países en los que todos los trámites
con la administración se pueden hacer de manera telemática, de ahí que
se pueda prever que en nuestro país sucederá igual. Atrás quedaron los
tiempos en los que hacíamos colas para presentar documentación ante la
administración. Con el DNI-e y acceso a internet se puede hasta
consultar los puntos que nos queden del carnet de conducir. Aunque
todavía queda mucho por hacer y llegar a niveles como en Dinamarca,
donde el alta de una empresa se puede realizar por internet, en una hora
y en solo dos pasos", aseguran desde InfoDNI.
Más información en: https://www.infodni.es
Más información en: https://www.infodni.es