![]() |
Fernández de Moya ha comparecido en rueda de prensa con la subdelegada del Gobierno, Francisca Molina. |
El secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya,
ha valorado que el Gobierno haya promovido la presentación por el Grupo
Parlamentario Popular de enmiendas para rebajar de 35 a 20 el número de
jornadas necesarias para acceder al subsidio y a la renta agraria.
Fernández de Moya, que ha comparecido en rueda de prensa con la
subdelegada del Gobierno, Francisca Molina, ha asegurado que se
garantiza que la sequía no afectará a la percepción de la renta y el
subsidio agrarios a los trabajadores del campo jiennense y andaluz,
además de aquellos profesionales que desempeñan la actividad agraria en
Extremadura.
Fernández de Moya ha significado que esta medida extraordinaria, de
la que se beneficiarán en la provincia de Jaén (la más beneficiada de
Andalucía) un total de 15.561 trabajadores del campo -10.442
beneficiarios de la Renta Agraria y 5.119, del subsidio-, se aprobará
con carácter retroactivo y tendrá efecto desde el 1 de septiembre del
año anterior.
Por tanto, ha afirmado que “ningún trabajador agrario de Andalucía y
Extremadura (60.586) perderá el derecho por una mala evolución de la
cosecha como consecuencia de la sequía”. En este sentido, ha destacado
que según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
(MAPAMA), se ha registrado una caída en la producción del olivar
respecto a la campaña anterior del 20 %, en el caso de Andalucía, y del
10 % en Extremadura.
El Grupo Parlamentario Popular ha propuesto la incorporación de esta
modificación normativa en el Proyecto de Ley para paliar los efectos de
la sequía que próximamente será aprobado por el Senado, por lo que
Fernández de Moya ha señalado que el Gobierno de Mariano Rajoy “ha sido
sensible a las propuestas trasladadas por sindicatos y organizaciones
agrarias y ha respondido con máxima celeridad a las medidas que fueron
analizadas en la Mesa del Campo hace tan sólo unos días”.
“El Gobierno ya dio respuesta a una coyuntura climatológica adversa
como consecuencia de los daños ocasionados por la sequía de los años
2014 y en 2012 y una vez más demuestra su compromiso con los
trabajadores del campo andaluz y extremeño, garantizando que ninguno se
quede desprotegido”, ha subrayado Fernández de Moya.
En consecuencia, según el secretario de Estado de Hacienda, “queda
demostrado de nuevo que el Gobierno de Mariano Rajoy es el gobierno que
defiende al olivar jiennense y andaluz, el gobierno del campo”.
Se demuestra, una vez más, que el olivar y los desempleados agrarios
son una prioridad para el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, quien
ya rebajó las peonadas de 35 a 20 en otras dos ocasiones desde 2012.
Además, el Gobierno ha mostrado su sensibilidad que ha quedado
constatada con el incremento del 3% de los fondos destinados al Programa
de Fomento del Empleo Agrario en 2017, alcanzando así 192,58 millones
de euros para Andalucía y Extremadura, de los que la provincia recibió
un total de 19,4 millones de euros, incremento que supone más de 350.000
jornales al año.