![]() |
Latorre, Cuello, Sánchez, Lara y Millán. Foto: PSOE. |
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de
Andalucía, María José Sánchez, destacó hoy que unas 12.000 personas
pertenecientes a unas 4.450 unidades familiares se beneficiarán de la
Renta Mínima de Inserción en la provincia de Jaén, una Renta Mínima que
es “un recurso económico que tiene un objetivo de inserción
sociolaboral”. Sánchez defendió la importancia de las leyes de servicios
sociales, de atención a la discapacidad y la Renta Mínima en un acto
público celebrado en Jaén dentro de la campaña ‘Conquistando Derechos’,
organizada por el PSOE de Andalucía.
Precisamente, la secretaria de Asuntos Sociales del PSOE-A,
Carmen Cuello, valoró que son tres leyes aprobadas en el Parlamento de
Andalucía que están “al servicio de los ciudadanos y que crean nuevos
derechos para la ciudadanía a pesar de los recortes del Gobierno de
España”. “Queremos con esta campaña diferenciar que hay otra forma de
hacer política, la que está haciendo el Gobierno socialista de la Junta
de Andalucía”, abundó.
La consejera, que ha intervenido en el acto de hoy, resaltó que Andalucía está centrando sus políticas en las personas, especialmente en aquellas que tienen dificultades, “consagrando derechos para que estas personas tengan blindados temas tan importantes como la Ley de Dependencia, que ha corrido riesgo desde el punto de vista de la financiación”, recordó. En concreto, son más de 21.800 beneficiarios de teleasistencia y más de 24.200 en dependencia en la provincia de Jaén, en el primer caso financiado íntegramente por la Junta y en el segundo caso al 82%, “cuando tendría que estar financiado en un 50% por el Estado”.
La consejera, que ha intervenido en el acto de hoy, resaltó que Andalucía está centrando sus políticas en las personas, especialmente en aquellas que tienen dificultades, “consagrando derechos para que estas personas tengan blindados temas tan importantes como la Ley de Dependencia, que ha corrido riesgo desde el punto de vista de la financiación”, recordó. En concreto, son más de 21.800 beneficiarios de teleasistencia y más de 24.200 en dependencia en la provincia de Jaén, en el primer caso financiado íntegramente por la Junta y en el segundo caso al 82%, “cuando tendría que estar financiado en un 50% por el Estado”.
Sánchez señaló que los servicios sociales atienden a 1 millón de
andaluces al año, 90.000 de ellos en la provincia de Jaén, y por eso
puso el acento en una ley de servicios sociales que “consagra derechos” y
los blinda. “Lo más importante es ir garantizando derechos que permitan
en momentos de dificultad a las personas que puedan tener una cobertura
mínima de prestaciones para resolver sus problemas”, argumentó.
En este sentido, apuntó que la crisis ha demostrado que “nadie está
libre de tener problemas de desahucio, de pérdida de empleo o de otras
dificultades que, si no hay unos servicios mínimos garantizados, les
dejarían en una situación de vulnerabilidad y de exclusión social”.
En el acto también han participado el parlamentario andaluz y
secretario general del PSOE de la capital, Julio Millán, el
parlamentario y secretario de Política Municipal del PSOE de Jaén, Jose
Latorre, y la secretaria de Asuntos Sociales del PSOE de Jaén, Pilar
Lara.