![]()  | 
| Ermita del Cristo Chico en Lopera. Foto: Antonio Marín. | 
El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández,
 ha avanzado las previsiones turísticas de Andalucía para la actual 
temporada de verano (junio-septiembre), que apuntan a que el destino 
contabilizará un crecimiento del 3,2% en el volumen de pernoctaciones en los establecimientos hoteleros, hasta rozar los 26 millones de estancias, lo que supone la mejor marca registrada en términos absolutos.
Según el informe elaborado por la Consejería, en el mes de 
junio se está creciendo por encima del 2%, con una estimación de 5,7 
millones de pernoctaciones, y se calcula que en julio, con 6,8 millones,
 se va a crecer un 3,5%; mientras que en agosto y septiembre se esperan 
repuntes del 4,7% y del 2%, con cifras absolutas de estancias en los 
establecimientos hoteleros de 7,4 y 6,1 millones, respectivamente.
Además, del volumen total de pernoctaciones estimadas en los
 hoteles de junio a septiembre, 14,3 millones corresponden a los 
mercados internacionales, que contabilizarán un aumento del 3,1%; y 11,7
 millones a los españoles, lo que supone un avance del 3,3%, un dato que
 apunta a que el turismo nacional, después de un comportamiento más 
inestable el pasado año, está volviendo a apostar por el destino.
Fernández valoró las "buenas perspectivas" para la campaña estival y con "crecimientos generalizados" en prácticamente todas las provincias,
 siendo más destacado en Huelva, Granada y Cádiz, donde se registrarán 
aumentos de entre el 4% y 6%. Y con buenas cifras para Málaga que 
volverá a anotar el mayor volumen de estancias hoteleras de toda la 
región, con un 2,2% más que el verano anterior.
El consejero añadió que Andalucía afronta el verano con el acuerdo de hostelería de Málaga firmado,
 que va a ser "referente en toda Andalucía y en toda España" con "una 
subida salarial y mejora de las condiciones de externacionalización". 
"Se ha conseguido estabilidad para cinco años y que los beneficios que 
está generando el turismo también les lleguen a los trabajadores", 
concluyó.
