![]() |
El presidente provincial del Partido Popular, Juan Diego Requena. Foto: PP. |
El presidente
provincial del Partido Popular de Jaén, Juan Diego Requena, ha denunciado que,
“tras años de retraso en ayudas para caminos rurales”, el gobierno de Susana
Díaz ha dado “un gran hachazo a la provincia de Jaén” de seis millones de
euros. En este sentido, Requena ha señalado que la Junta de Andalucía ha dejado
sin ayuda a 45 municipios de la provincia de Jaén por no aportar los fondos
necesarios y otros 17 ni si quieran han podido solicitar la subvención dada las
“condiciones leoninas”.
El dirigente popular ha explicado que la propuesta
provisional de resolución de concesión de ayudas para la mejora de caminos
rurales “ha caído como un jarro de agua fría” en la provincia de Jaén pues
supone que 45 municipios jiennenses “no van a poder mejorar las
infraestructuras viarias más importantes del municipio” como son los caminos
rurales.
Requena ha señalado que, a pesar de que la Junta de
Andalucía tiene el mayor marco financiero de su historia de Fondos Europeos,
“gracias a la gestión en Bruselas del Partido Popular”, de que los caminos
rurales son una de las pocas medidas que pueden ser financiadas al 100% y de
que dichos fondos estaban disponibles desde 2014, “el gobierno de Susana Díaz
ha hecho la peor gestión posible de los mismos” pues no solo ha expulsado a 17
ayuntamientos por no poder cofinanciar los caminos rurales sino que deja sin
ayudas a 45 municipios de la provincia que sí habían solicitado la subvención.
El presidente provincial jiennense ha aseverado que “no es
posible comprender ni entender qué razón política tiene Susana Díaz para no
apostar por la vertebración económica de la provincia de Jaén” a través de los
caminos rurales que son indispensables para el olivar, “motor económico de la
provincia”. “Es imposible –ha continuado- que la provincia jiennense levante
cabeza” cuando la Junta de Andalucía le ha pegado un hachazo de casi seis
millones de euros, “sin justificación ni motivos”, pues existen los fondos y
existe el marco normativo, “por lo que queda claro que lo único que falta es
voluntad política por parte del Partido Socialista” que debido a su “nefasta
gestión de estos fondos llegan tarde y son insuficientes”, ha concluido.