![]()  | 
| Una imagen de la calle Duque de la Torre, en Lopera. Foto: Antonio Marín. | 
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, 
Marifrán Carazo, ha subrayado en el Pleno del Parlamento la publicación 
en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) de dos 
convocatorias de ayudas para la rehabilitación de viviendas y edificios,
 con 37 millones de euros, a la que pueden optar propietarios y 
comunidades de vecinos. El plazo para solicitar estas ayudas es, ha 
recordado, de un mes.
Marifrán Carazo ha recalcado que la vivienda y la rehabilitación es 
uno de los ejes principales de la acción del Gobierno andaluz, como 
demuestra que el gasto destinado a las distintas actuaciones en materia 
de vivienda suponga un tercio del presupuesto global de la Consejería de
 Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio para 2019. Dentro
 de esas actuaciones la consejera ha destacado que en lo que queda de 
año se destinarán 56 millones de euros a distintos programas de 
rehabilitación.
En cuanto a las dos líneas de ayudas ya publicadas, Carazo ha 
indicado que en el caso de la rehabilitación de viviendas privadas se 
destinarán 24,5 millones en dos anualidades (2019 y 2020). Se trata de 
actuaciones financiadas al 50% entre la Junta y el Gobierno central 
dirigidas a actuaciones básicas y para cuya ejecución se han suscrito 
convenios de colaboración con 355 ayuntamientos andaluces. Se estima que
 el programa permitirá la rehabilitación de más de 3.000 viviendas. Las 
ayudas van dirigidas tanto a propietarios como a arrendatarios.
La segunda orden, la referida a la rehabilitación de edificios, para 
la que se destinan 12,6 millones en la convocatoria 2019-2020, va 
dirigida a las comunidades de propietarios de edificios de viviendas y 
se dirigen especialmente a mejorar la accesibilidad. Se estima que este 
programa permitirá llevar a cabo actuaciones en unas 3.400 viviendas y 
que la mayoría de ellas irán dirigidas irán a la instalación de 
ascensores, porque así ha ocurrido en el 90% de las solicitudes de 
convocatorias anteriores.
La consejera ha destacado que, para agilizar la tramitación de estas ayudas, próximamente se firmarán con los colegios profesionales los convenios que permitirán la asesoría y la asistencia técnica a las comunidades de propietarios, sin coste alguno para ellos.
La consejera ha destacado que, para agilizar la tramitación de estas ayudas, próximamente se firmarán con los colegios profesionales los convenios que permitirán la asesoría y la asistencia técnica a las comunidades de propietarios, sin coste alguno para ellos.
Carazo ha señalado igualmente que en la Consejería está ejecutando 
actualmente 200 obras de rehabilitación de edificios, algunos de los 
cuales estaban pendientes desde el año 2005. Se trata de proyectos con 
convenios firmados por las comunidades de propietarios que, sin embargo,
 o bien no se llevaron a efecto o bien son expedientes resueltos que no 
se materializaron, según ha concretado la consejera.
