Un padre duerme junto a su bebé. Foto: Pixabay. |
La diputada socialista Laura Berja valora que casi 5.000 padres al año
en la provincia de Jaén cuentan ya con el permiso de paternidad ampliado
a 8 semanas, fruto de las medidas impulsadas por el Gobierno socialista
de España. El próximo año el permiso se incrementará a 12 semanas y en
2021 se completará la equiparación alcanzando las 16 semanas, tal y como
ha establecido el Gobierno de Pedro Sánchez.
“Es una medida potente, que profundiza en la igualdad, que mejora la
conciliación y que por tanto supone una importante ayuda para miles de
familias en la provincia de Jaén. Éste es otro motivo más por el que
debe seguir habiendo un Gobierno socialista en España”, sentencia.
Berja subraya que la llegada del PSOE al Gobierno en junio de 2018 provocó un cambio de rumbo “social y progresista” en las políticas del Estado, “un cambio de rumbo que no puede seguir paralizado ni un solo minuto más y que desde luego no puede sufrir involución alguna”.
Berja subraya que la llegada del PSOE al Gobierno en junio de 2018 provocó un cambio de rumbo “social y progresista” en las políticas del Estado, “un cambio de rumbo que no puede seguir paralizado ni un solo minuto más y que desde luego no puede sufrir involución alguna”.
En este sentido, apunta que un Gobierno del PSOE “no sólo garantiza
la equiparación de los permisos paternidad en un plazo de año y medio,
sino que incluso ha mostrado su compromiso de eliminar las trabas
actuales y permitir la simultaneidad de los permisos de maternidad y
paternidad”.
“Estaremos dando un paso de gigante si en 2021 culminamos esta
ambiciosa medida, que viene a prestar una ayuda significativa en materia
de conciliación y que también supone un incentivo para alentar la
natalidad en un momento de dificultades demográficas”, argumenta. Berja
señala que éstas son las medidas que está reclamando la sociedad
española y que justamente por eso el pasado mes de abril la ciudadanía
de este país otorgó su confianza mayoritaria al PSOE. “El Gobierno de
Pedro Sánchez puso encima de la mesa durante 10 meses una agenda social y
ciudadana de primer orden, con la subida del salario mínimo, la
revalorización de las pensiones o la reactivación de las políticas de
igualdad y de lucha contra la violencia de género”, recuerda.
Por ello, lamenta el “bloqueo” que las instituciones de este país
están sufriendo por culpa de la “irresponsabilidad” de los grupos de la
oposición, concretamente de PP, Ciudadanos y Unidas Podemos, que “han
antepuesto sus intereses particulares a los intereses generales de la
ciudadanía”. “Estos tres partidos nos llevan a otras elecciones porque
no quieren que gobierne el PSOE, aunque ése haya sido el mandato de los
españoles en las urnas”, critica.