Oficina del Servicio Andaluz de Empleo en Porcuna. Foto: Antonio Marín. |
La
secretaria de Empleo del PSOE de Jaén, Isabel Uceda, muestra una “moderada
satisfacción” por los datos de paro del mes de septiembre en la provincia, que
continúan la tendencia interanual positiva de los últimos meses.
En
concreto, hay 2.500 parados menos que el año pasado y, lo que es más
importante, 2.700 afiliados a la Seguridad Social más que en septiembre de 2018.
“Pese a las dificultades y a los retos que tenemos por delante, estamos en el
mejor mes de septiembre de la última década”, subraya.
En este sentido, explica que la
provincia tiene 48.573 parados, la cifra más baja desde septiembre de 2008, así
como 231.452 afiliados a la Seguridad Social, la cifra más alta desde 2011. “Es
decir, estamos en mejores cifras que durante todo el periodo nefasto del
Gobierno del PP. Es evidente que esta provincia necesita que siga habiendo un
Gobierno socialista en España”, sentencia.
Uceda indica en cualquier caso
que 48.000 parados siguen siendo demasiados parados en la provincia, por lo que
recalca que “la creación de empleo y de calidad sigue siendo la obsesión de las
administraciones socialistas”.
“Por
eso la Diputación Provincial de Jaén vuelve a poner en marcha ahora otro plan
de empleo y por eso estamos esperando que la Junta de derechas también aporte
su granito de arena, porque el momento lo único que ha hecho ha sido recortar
un 15% el presupuesto en materia de empleo y trabajo autónomo”, reprocha.