|  | 
| Manuel Cortés y Antonio Sutil han explicado este acuerdo. Foto: Junta de Andalucía. | 
El director general de la Agencia Pública de Educación (APAE), Manuel 
Cortés, ha  explicado esta mañana los detalles del acuerdo alcanzado 
entre el comité de empresa, que representa de las trabajadoras, y la 
nueva concesionaria, Col Servicol, según el cual, en unos días, se 
restablecerá el servicio de comedor escolar que fue interrumpido tras el
 abandono de la anterior empresa en octubre. “Tras aplicar el 
procedimiento de emergencia, que finalmente quedó desierto porque todas 
las entidades interesadas renunciaron por temor a tener que asumir la 
deuda de la anterior adjudicataria, Apae decidió realizar la licitación 
por la vía de urgencia”, ha detallado Cortés, procedimiento al que se 
presentó una única candidata, Col Servicol que, por tanto, resultó ser 
la concesionaria. Sin embargo, las dificultades derivadas de la 
situación financiera heredada provocaron que la negociación entre el 
comité de empresa de las trabajadoras y la nueva concesionaria se 
estancase. “Viendo que la negociación entre las partes no avanzaba, la 
Consejería, a través de APAE, decidió intervenir para mediar y 
solucionar el conflicto lo antes posible”, ha explicado Cortés. Comenzó,
 entonces, un trabajo diario que se intensificó durante la Navidad y que
 culminó con el entendimiento, ayer, entre las partes y el visto bueno a
 un documento que reconoce los derechos de las trabajadoras, así como el
 pago de la cantidad adeudada.
Además, Cortés ha especificado que, a los 37 comedores que habían 
visto interrumpido el servicio tras el abandono de la anterior empresa, 
se suman otros tres que no habían podido ponerse en marcha puesto que su
 licitación quedó desierta el pasado mes de septiembre. Así, el colegio 
Manuel Andújar, de La Carolina, el CEIP Arturo del Moral, de Cabra de 
Santo Cristo y el Doctor Fleming, de Jódar, también contarán con la 
prestación de este servicio en los próximos días.
Por su parte, el delegado territorial de Educación y Deporte, Antonio
 Sutil, ha querido agradecer la predisposición de los sindicatos para 
alcanzar un acuerdo y, sobre todo, el esfuerzo ininterrumpido realizado 
desde los servicios centrales de Apae como entidad mediadora 
indispensable en la negociación entre comité y empresa. Asimismo, el 
delegado ha hecho hincapié en la “lealtad institucional”, 
independientemente del partido político en el gobierno, de la mayoría de
 los ayuntamientos de los municipios afectados por el cese del servicio.
 “Por desgracia, no podemos decir que esta fidelidad haya sido mostrada 
por la totalidad de los representantes municipales, ya que algunos han 
preferido hacer un juego político y usar de forma partidista una 
situación tan sensible como esta”, ha apuntado Sutil. “Desde la 
Delegación de Educación, jamás hemos contestado a estas manifestaciones 
puesto que nosotros tenemos muy claro que hay que sacar la política del 
mundo educativo”.
Por otra parte, el delegado ha denunciado que esos mismos 
representantes políticos hayan centrado la atención en la administración
 y “no en la empresa que ha abandonado el servicio”. No obstante, ha 
concluido que, desde su departamento, están satisfechos por el “trabajo 
realizado” pero conscientes del daño que han sufrido las familias, 
“familias que no han sido atendidas de manera oportuna ya que deberían 
haber recibido un servicio con el que la anterior empresa estaba 
comprometido hasta el mes de febrero”, ha recordado Sutil.
El delegado territorial de Educación y Deporte ha declarado que, 
mientras “otros se han dedicado a dañar la imagen de la educación 
pública jiennense”, desde la Consejería “se ha estado trabajando para 
buscar una solución real y posible a un problema muy complejo”. Una 
situación que, según ha indicado Sutil, “es heredada de una 
administración anterior que fue la que privatizó todo el servicio de 
comedor escolar”. “Vamos a cambiar el modelo poco a poco porque es algo 
por lo que abogan las familias, de manera que, de forma paulatina, las 
cocinas puedan ir volviendo a los centros, tal y como anunció en 
septiembre, antes de la posterior crisis de comedores, el consejero, 
Javier Imbroda”.
Imbroda ya adelantó que su departamento prepara un plan pionero para 
que los colegios tengan cocina en sus propias instalaciones, de manera 
que las empresas encargadas de este servicio complementario cocinen en 
los propios centros educativos.  En esta medida, que da respuesta a una 
histórica demanda de las familias, es importante la colaboración de las 
empresas, que se harían cargo del equipamiento de las cocinas de los 
colegios y del personal de las mismas. En estos momentos se están viendo
 los espacios disponibles en los centros educativos y realizando un 
análisis de las diferentes propuestas, tal y como ha confirmado el 
director general de Apae.