Responsables de ayuntamientos y ADRs que han asistido a esta reunión celebrada en el Aula de Cultura. Foto: Diputación de Jaén. |
La séptima edición de la Feria de los Pueblos será una oportunidad
idónea para mostrar las aportaciones que hace la provincia jiennense en
la lucha contra el cambio climático. Ese será el leitmotiv de un evento
que este año se iniciará el jueves 19 de marzo y se prolongará hasta el
domingo 22, según se ha puesto de manifiesto en la reunión que hoy han
mantenido la vicepresidenta segunda de la Diputación, Pilar Parra, y la
vicepresidenta tercera y presidenta del Consejo de Administración de
Ferias Jaén, África Colomo, con alcaldes, concejales y presidentes de
asociaciones de desarrollo rural de la provincia para abordar la
organización de la próxima edición de la Feria de los Pueblos.
Para Parra, “el eje temático es muy acertado cuando se habla de
cambio climático porque tenemos una provincia donde predominan 4 parques
naturales y los 66 millones de olivos, por tanto aportamos al
territorio nacional un pulmón verde y un magnífico sumidero de CO2, y
tenemos que poner en valor el desarrollo sostenible y esa lucha contra
el cambio climático”. Al respecto, ha precisado que “son muchas las
actuaciones y políticas locales que se desarrollan desde los
ayuntamientos en cooperación con la Diputación”, desde el “ciclo
integral del agua y la recogida de residuos sólidos urbanos y el
reciclaje hasta la obtención de biogás o compost y los proyectos de
economía baja en carbono dotados con casi 25 millones de euros que vamos
a ejecutar en los municipios de la provincia”.
Todo ello conforma una provincia “con una etiqueta medioambiental que
es vital fortalecer y proyectar para que se vea la contribución que
hacemos en esa lucha contra el cambio climático”, pero también un
territorio donde “el turismo rural, el aceite de oliva virgen extra de
calidad, la trashumancia o los cultivos ecológicos necesitan de un
entorno medioambiental que refuerce esas iniciativas”. En definitiva,
como ha incidido la vicepresidenta segunda de la Diputación, “vamos a
poner en valor todo lo que significan las políticas que luchan contra el
cambio climático, políticas que reflejen la aportación que hace la
provincia de Jaén al resto de España para hacer frente a este problema”.
Además de la temática central en torno a la que girará esta nueva
edición de la Feria de los Pueblos, en esta reunión celebrada en el Aula
de Cultura del Palacio Provincial, Pilar Parra ha recordado que “en los
años en que llevamos realizando este evento, que pusimos en marcha con
motivo de la celebración del bicentenario de la Diputación, hemos
adquirido una experiencia que nos lleva a confirmar el objetivo que nos
marcamos en un primer momento, como era generar esa identidad de
provincia y hacer posible que la unidad de los pueblos diera la imagen
de una provincia unida”. La intención original, como ha apostillado la
vicepresidenta segunda, “era darle valor a todo el potencial que
encierra el territorio jiennense, desde el patrimonio artístico y
cultural, pasando por la gastronomía, el aceite de oliva virgen extra,
la artesanía y las muestras, costumbres y tradiciones que son propias de
cada municipio”.
En esta séptima edición de la muestra está previsto que cuenten con
espacio expositivo la Diputación, los ayuntamientos, las asociaciones
para el desarrollo rural y en torno a 110 empresas a las que también se
sumarán otras que cuentan con el sello Degusta Jaén. En este sentido, la
Feria de los Pueblos es un escaparate donde “mostrar lo mejor de la
provincia, y supone un llamamiento para que se consuman los productos
jiennenses, pero también para que se conozca Jaén y que sus vecinos
disfruten de cada rincón del territorio provincial”, ha concluido Parra.