Instalaciones de la Cooperativa de Aceite La Loperana. Foto: Antonio Marín. |
La Diputación de Jaén ha convocado una nueva línea de
subvenciones destinada a la mejora de la profesionalización y competitividad de
las empresas oleícolas de la provincia. La convocatoria está dotada con 100.000
euros y forma parte del Plan de Empleo y Empresa 20 20 de la Administración
provincial que suma 20 millones de euros. El diputado de Empleo y Empresa, Luis
Miguel Carmona, destaca que “el objetivo de esta convocatoria es la concesión
de subvenciones para el crecimiento y profesionalización de las diferentes
empresas del sector oleícola de la provincia, con independencia de su forma
jurídica, incentivando por ello la contratación de personas desempleadas inscritas
como demandantes de empleo y que estén empadronadas en algún municipio de la
provincia”. El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto
hasta el 30 de septiembre.
Podrán solicitar estas ayudas las empresas del sector
oleícola que tengan un centro de trabajo en un municipio jiennense siempre que
en su objeto social o actividad económica se incluya alguna referente al sector
productivo o conjuntamente el envasado y comercialización del aceite de oliva.
Las bases de esta convocatoria especifican que quedan excluidas aquellas
empresas solicitantes que estando ubicadas en alguno de los 78 municipios de la
provincia incluidos en el programa Reto Demográfico, quieran contratar a alguna
persona desempleada menor de 30 años y que esté inscrita en el fichero de
Garantía Juvenil.
Las subvenciones de esta convocatoria serán destinadas a la
contratación efectiva y por cuenta ajena, durante al menos 12 meses, de
personas desempleadas que conlleven un incremento de la plantilla laboral y que
podrá abarcar cualquier ámbito del proceso productivo dentro de la empresa
oleícola. No obstante, para la concesión de las ayudas, se dará prioridad a la
contratación de personal cualificado, si bien también podrá contratarse
personal no cualificado cuando quede acreditado que contribuye al crecimiento y
profesionalización de la empresas. Los nuevos contratos deberán formalizarse
antes del 1 de noviembre de 2020 y la cuantía de la subvención tendrá un
importe máximo de 5.700 euros, correspondiente al 50 por ciento del salario
mínimo interprofesional vigente en el año 2020, por cada persona contratada
durante 12 meses. En el caso de contratos a tiempo parcial y siempre que sea
igual o superior al 50 por ciento, la cuantía de las ayudas será proporcional
al porcentaje de temporalidad.
En la valoración para la concesión de estas subvenciones se
tendrá en cuenta el carácter innovador de la propuesta de competitividad, como
las mejoras destinadas a la comercialización bajo certificaciones de calidad;
mejoras en la internacionalización de la empresa; sinergias con el entorno
territorial; el grado de participación de mujeres y jóvenes en los órganos de
gestión y decisión de la empresa; las mejoras de la empresa a nivel tecnológico
y de sostenibilidad ambiental; los procesos de fusión o integración en grupos
cooperativos; el incremento de los mercados potenciales; la ubicación en
municipios menores de 10.000 habitantes; o la tipología de la contratación,
valorando con mayor puntuación los contratos a tiempo completo.
El diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona,
subraya que esta convocatoria es una muestra del compromiso de “la Diputación
de Jaén en su labor de cooperación con el desarrollo económico de la provincia
y tratando de impulsar los sectores productivos y sus actividades”, y en
especial, con un sector estratégico para la economía provincial como es el
oleícola.