La parlamentaria denunció que en el Hospital de Andújar “se siguen perdiendo paulatinamente especialistas y servicios” y que la situación “va en detrimento de la calidad de asistencial a los pacientes y de la salud de los vecinos y vecinas”. Recordó que los profesionales se ven abocados a “doblar turnos”, mientras faltan medios, las listas de espera aumentan y el malestar de los pacientes crece. “Al final estamos viendo desplazamientos de pacientes a Jaén, a otras provincias e incluso a hospitales privados para recibir una atención que podrían tener en un hospital público”, criticó.
Gámez señaló que hoy “el principal problema” que tiene la ciudadanía es la atención sanitaria y en este contexto valoró la iniciativa del candidato socialista a la Presidencia de Andalucía, Juan Espaldas, de impulsar un proceso de escucha activa para atender las demandas y reivindicaciones de los colectivos y de los distintos sectores de la sociedad. “Eso es lo que hacemos en reuniones como las de hoy, escuchar a aquellas personas que conocen la realidad de primera mano y que nos pueden contar la problemática que están sufriendo, en este caso, en el Hospital de Andújar y en los centros de salud de la comarca, todo ello para que podamos articular soluciones”, explicó. Frente a esta actitud receptiva, se encuentra Moreno Bonilla, el presidente de la Junta, “encerrado en San Telmo y desoyendo el clamor que hay en las calles de los pueblos y ciudades” reclamando la mejora de la sanidad pública.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Andújar, Francisco Huertas, también valoró esta iniciativa que busca escuchar “las demandas y los propuestas de los colectivos” para posteriormente trasladarlas a Juan Espadas y que le permita tener “una visión lo más cercana posible a la realidad”. “Él ya lo está haciendo en primera persona, pero si multiplicamos las escuchas y las personas que participamos en este proceso, seremos bastante más productivos y podremos configurar el mejor proyecto para Andalucía”, apostilló.