Espadas explicó que el PSOE-A quería estar presente hoy expresamente en la UJA “porque el año que terminó fue un año difícil para esta Universidad, un año complejo y de incertidumbre en relación con su financiación, y en el que obtuvo el respaldo de las instituciones de esta ciudad y de la sociedad civil de la provincia, un respaldo sin fisuras a la UJA, a su presente y a su futuro, y por tanto, al respaldo financiero que necesita para la labor que lleva a cabo”.
“Espero que esta legislatura esa iniciativa de Moreno Bonilla no esté encima de la mesa, sino todo lo contrario”, apuntó. En este sentido, Espadas dijo que del nuevo consejero “esperamos propuestas que garanticen la suficiencia financiera de la UJA y su proyecto de futuro”. “Si eso es así, será saludado por el PSOE. Si no es así, estaremos con la comunidad universitaria y la sociedad jiennense”, garantizó.
Por su parte, Francisco Reyes destacó que éste es “un curso importante” en el que se ha puesto en marcha la Facultad de Medicina, algo por lo que el rector y su equipo de Gobierno llevan bastantes años trabajando, y hoy es afortunadamente una realidad”.
Sin embargo, advirtió que también se inicia este curso con “preocupación” por parte del PSOE “por aquella propuesta de financiación de las universidades que hizo Moreno Bonilla, una propuesta que se paró, pero que vamos a estar pendientes de lo que va a suceder con una universidad que ha sido fundamental para nuestra provincia”.
En este punto, destacó que la puesta en marcha de UJA ha sido “el hito más importante” para Jaén desde 1993, “algo que sin duda tiene un sello socialista, que se puso en marcha con gobiernos socialistas y que desde entonces ha habido una apuesta clara en la construcción de infraestructuras y en la ampliación de la oferta universitaria”. “Por tanto, vamos a estar expectantes, porque no puede haber universidades de primera y de segunda, y estamos preocupados por ese afán privatizador del presidente Moreno Bonilla”, admitió.