La ministra Portavoz junto a los ministros de Sanidad e Industria durante la rueda de prensa. Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo. |
Así, se aconseja seguir utilizando mascarillas en el caso de personas con síntomas que se encuentren en espacios compartidos; por los profesionales que atiendan casos sintomáticos; por personas que trabajen en UCI’s y en unidades con pacientes vulnerables; en urgencias hospitalarias y de Atención Primaria; y en centros residenciales.
Además, se ha aprobado un real decreto para modernizar y agilizar la normativa de inversiones extranjeras en España y se ha autorizado la concesión de subvenciones por valor de 86 millones de euros para compensar cargos de la factura energética a empresas electrointensivas.
También en el ámbito de Industria y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, el Ejecutivo ha autorizado la convocatoria de ayudas por más de 214 millones de euros en cinco líneas que impulsarán la transformación digital, el crecimiento y la formación de emprendedores y pymes.
Además, el Consejo de Ministros ha acordado el nuevo Marco Estratégico contra el Racismo y la Xenofobia, que responde al compromiso de los Estados miembros de la Unión Europea de tener planes específicos contra el racismo y plantea medidas para la prevención y la sensibilización, así como para la atención y reparación a las víctimas. Dentro de la primera línea de actuación, ya se ha puesto en marcha un procedimiento de denuncias ante la Fiscalía General del Estado de posibles delitos de discurso de odio.
Finalmente, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy el decreto de ayudas para las víctimas de la talidomida, que podrá solicitarse durante los próximos tres meses en un pago único; una subvención de 1,5 millones de euros al Comité Olímpico Español para favorecer la práctica de deportes en los centros de acogida de migrantes; y 7 contratos para la conservación de carreteras por valor de 244 millones de euros.