Con el objetivo de concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar los límites y reducir los riesgos asociados al exceso de velocidad, la Dirección General de Tráfico ha realizado una campaña de vigilancia de la velocidad por ser uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.
Esta campaña se ha desarrollado dentro del Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 y en la Estrategia Española de Seguridad Vial 2030, que buscan reducir a la mitad el número de víctimas mortales para el final de la década.Atendiendo a su carácter preventivo, se ha anunciado a los conductores la existencia de controles, bien a través de los paneles de mensaje variable, bien a través de señalización vertical circunstancial cuando la vía no disponga de dichos paneles.
RAZONES PARA CUMPLIR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD ESTABLECIDOS.
Desde la DGT se hace un llamamiento a todos los conductores para que respeten los límites de velocidad, contribuyendo así a salvar vidas y reducir la siniestralidad en nuestras carreteras.
• Llevar una velocidad adecuada podría evitar una cuarta parte de los fallecidos en siniestros viales.
• A partir de 80km/h es prácticamente imposible que un peatón se salve en un atropello, mientras que a una velocidad de 30 km/h, el riesgo de muerte del peatón se reduce al 5%.
• La velocidad afecta el riesgo de verse involucrado en un accidente. A mayor velocidad, es más difícil reaccionar a tiempo y prevenir un accidente.
• La velocidad afecta a las lesiones consecuencia de un accidente. A mayor velocidad de impacto, se libera más energía al chocar con otro vehículo, usuario de la vía u obstáculo.
• Existe una relación muy estrecha entre velocidad y riesgo de accidente, y entre velocidad y severidad de las lesiones consecuencia de un accidente
Según el estudio del Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC) si las velocidades medias descendieran en tan solo 1 km/h en todas las carreteras de la Unión Europea se estima que cada año podrían prevenirse 2.200 muertes en la carretera.