![]() |
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella, ha inaugurado la remodelación de la A-306. Foto: Junta de Andalucía. |
Un acto en el que ha estado acompañado por el director general de Infraestructuras Viarias, Alfonso Lujano, y el delegado territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Miguel Contreras, así como por los alcaldes de Torredonjimeno, Enrique Castro, y el de Villardompardo, Francisco López.
La mejora de la seguridad vial de la A-306 ha permitido la rehabilitación integral del firme y la eliminación de 51 accesos peligrosos, que se han canalizado a través de nuevos caminos de servicios y la remodelación de una decena de cruces. De igual forma, se ha construido un tercer carril adicional para vehículos lentos y se ha propiciado la eliminación de puntos negros en la intersección. “Hablamos de una rehabilitación integral que, además de incidir positivamente sobre la seguridad vial, también mejora sustancialmente la conexión entre las provincias de Jaén y Córdoba”, ha destacado el delegado del Gobierno.
Igualmente, Jesús Estrella ha puesto en valor la ejecución de una inversión de 18 millones de euros “de inversión pública cuyo valor añadido se queda en la provincia para generar oportunidades y empleo y para empoderar a las empresas”. Así, el delegado ha recordado que para el refuerzo del firme existente se han empleado materiales asfálticos sostenibles Masai, que son menos contaminantes y más respetuosos con el entorno, y que se producen en la planta de Mipelsa, en Martos. “18 millones de euros al servicio de la seguridad vial y de la mejora de las conexiones, pero también al servicio de la economía de la provincia de Jaén”, ha recordado.
En este acto inaugural, el delegado del Gobierno ha avanzado que este proyecto de remodelación “sienta las bases para que, en su momento, pueda estudiarse la viabilidad de su desdoblamiento”. Igualmente, Jesús Estrella ha indicado que estas obras “se suman a una apuesta sin precedentes del Gobierno de la Junta de Andalucía por mejorar las carreteras de la provincia, con más de 60 millones de euros a cargo de la ITI de Jaén”. Así, ha recordado las obras de mejora de seguridad en la A-311, que une Andújar con Jaén por Fuerte del Rey; la conexión entre la A-44 y Geolit; el nuevo Puente del Aguadero o la conexión de la A-32 con los municipios de El Condado. “Tuvimos la oportunidad de tener una fuente de financiación con la Inversión Territorial Integrada e hicimos un trabajo de responsabilidad a la hora de elegir proyectos viables para su ejecución”, ha subrayado Jesús Estrella.
“Mantenemos una hoja de ruta intacta: la de seguir trabajando por y
para la mejora de la seguridad vial de las carreteras de la provincia de
Jaén y para seguir cohesionando aún más, si cabe, nuestra provincia,
poniéndolo al servicio del desarrollo socioeconómico de nuestro
territorio”, ha concluido.