![]() |
El portavoz municipal de IU, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU. |
El portavoz de IU Lopera, Francisco Jesús Sevilla, afirma que «el PSOE de Lopera sigue actuando de manera torticera, con un gobierno en minoría sin buscar consensos con la oposición». Desde Izquierda Unida (IU) denuncian que «su estrategia es agotar los plazos y convocar plenos extraordinarios urgentes con menos de 48 horas de antelación para forzar un ‘o hacéis lo que queremos o no se hace nada´. Sin embargo, en esta ocasión, la mayoría se ha impuesto».
La controversia surge a raíz de una subvención de la Diputación destinada a la reparación de los depósitos de agua municipales. «Estos depósitos llevan abandonados más de dieciséis años de gobierno del PSOE en Lopera, y ahora llegan con urgencias y presiones hacia la oposición», señala Francisco Jesús Sevilla. Quien añade también «fue IU quien en julio de 2024 pidió a la alcaldesa actuar en los depósitos y meter en el proyecto un descalcificador para paliar el problema de la cal en los domicilios, algo que no han tenido en cuenta en el proyecto».
Durante el pleno, celebrado el miércoles 12 de febrero, la alcaldesa Carmen Torres justificó la urgencia afirmando que «el documento de Diputación nos llegó el pasado viernes 7 de febrero y expira este viernes 14». Sin embargo, el secretario municipal informó que el documento había sido registrado y leído en el Ayuntamiento el 3 de febrero, pero no se informó a la oposición ni se les entregó la documentación hasta 24 horas antes del pleno.
En el transcurso de la sesión, la alcaldesa reprochó a un concejal que «debería revisar los documentos del Ayuntamiento», a lo que Sevilla respondió: «Lo escuchado es una barbaridad. Vosotros alegáis que no leísteis los documentos de las plantas fotovoltaicas a pesar de tener dedicación exclusiva y cobrar un sueldo por ello. Ahora pretendéis que la oposición, que no cobra ni vive de la política, haga vuestro trabajo». Sevilla señala también que los grupo políticos e incluso los ciudadanos piden documentos y llegan tarde mal o nunca, lo que impide ejercer la labor fiscalizadora de la oposición ni pueden tener conocimiento de documentos que ellos mismos no quieran que se vean.
La oposición en Lopera no puede permitir que el PSOE siga utilizando la institución en su propio beneficio y gobernando de manera opaca. «Esto es una forma de hacer política irresponsable y torticera que no podemos tolerar. La democracia y la transparencia deben estar por encima de los intereses partidistas del PSOE», recalca Sevilla. Además, subraya que «el PSOE debe entender que un gobierno en minoría requiere acuerdos previos con la oposición. No se puede gobernar a espaldas de quienes representamos a la mayoría de los vecinos de Lopera.”
Desde IU señalan que de antemano conocen cuál será ahora el discurso del PSOE: la famosa «pinza», pero lo que ha ocurrido es que Uceda ha solicitado el apoyo del PP en el pleno. «Otra cuestión que nos ha dejado perplejos en el pleno es que Uceda la número dos del PSOE de Jaén, pida apoyo al PP cuando decidió romper el pacto con IU por una supuesta deslealtad y una presunta moción de censura. Ahora, sin embargo, se dirige implorando a la responsabilidad de aquellos a los que tanto repudia en su discurso cuando hace política autonómica y nacional».
Recuerdan desde IU que en los dos últimos plenos Lopera ha perdido dinero por la dejación de funciones de la alcaldesa y su equipo, hace unas semanas presentaron tres días tarde, los planes de cooperación de diputación y según establecen las bases eso conllevaría una pérdida del 5% del total de la aportación que correspondería al ayuntamiento. No solo eso, la subvención tratada en este último pleno, establece en sus bases que los documentos a presentar deberían haberse presentado en conjunto con la memoria pero no lo hicieron. Esta subvención se publicó en Julio por lo que la urgencia a estas alturas es simplemente un requerimiento por no haber hecho bien el trámite desde el principio. El BOP da al ayuntamiento de Lopera ya como un beneficiario de esta subvención pese a que el trámite parece estar viciado por la falta de documentos desde el inicio.
Desde IU finalizan señalando que no hubo ningún acuerdo entre los grupos políticos y que simplemente se ha votado lo mismo en el pleno por los tres grupos de la oposición. Además recuerdan que lo que no salió adelante es la urgencia del pleno pero que el proyecto podrían haberlo presentado en tiempo y forma y hubiera salido adelante por la responsabilidad política y el beneficio para el pueblo, “se les dijo que los grupos estábamos disponibles hasta sábados o domingos para tratar las urgencias”, sentencia Sevilla.