viernes, 14 de febrero de 2025

Lopera se abre al comercio online y hace una prueba piloto del novedoso sistema de Mercoliva.

Acto de presentación del marketplace Mercoliva en Lopera. Foto: Mercoliva.

El Mercado de Abastos de Lopera ha sido el escenario de la presentación del marketplace Mercoliva y de la prueba piloto del nuevo sistema de taquillas. Se trata de un proyecto para el impulso de la economía local y de las comarcas de Sierra Sur y La Campiña. Mercoliva, es un nuevo modelo de centro comercial, adaptado a las características de una zona rural con menor población.

El acto de presentación y prueba ha contado con la presencia de la alcaldesa, Carmen Torres, miembros de la corporación municipal, y el consultor especializado del Grupo Consule, Raúl Cortés. También se ha hecho un reparto de material promocional.

Cortés y Torres han explicado que la iniciativa nace tras la Covid-19 y para hacer frente a las dificultades económicas que atravesaron muchos establecimientos. De ahí nace Mercoliva, un innovador proyecto financiado con 489.320 euros, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del mecanismo Next Generation EU. Una partida que también ha permitido remodelar el Mercado de Abastos.

Es una plataforma digital (www.mercoliva.es) en la que los comerciantes de Lopera y otros municipios adheridos —Villardompardo, Valdepeñas de Jaén, Frailes y Castillo de Locubín— pueden vender sus productos y servicios de forma sencilla y accesible. Desde alimentación y productos frescos hasta ferretería, moda o artículos para el hogar, los vecinos pueden comprar en distintos comercios a la vez y recibir sus pedidos de manera cómoda y eficiente.

Para adaptarse a los nuevos hábitos de consumo, incorpora un sistema de taquillas inteligentes refrigeradas, accesibles con un código QR y disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto permite que los clientes recojan sus pedidos en el momento que mejor les convenga, sin necesidad de acudir físicamente a los establecimientos en horario comercial. La alcaldesa de Lopera ha hecho hoy la primera prueba piloto.

Además de la plataforma digital, el proyecto ha impulsado la renovación del mercado municipal de Lopera, transformándolo en un espacio de innovación comercial donde los comerciantes podrán reunirse, exponer sus productos y organizar actividades como talleres de cocina.

Las mejoras incluyen:

– Renovación del pavimento y accesos, mejorando la accesibilidad.
– Instalación de climatización frío-calor mediante geotermia, una medida sostenible y eficiente.
– Modernización de los puestos con carpintería renovada y persianas motorizadas.
– Creación de una zona de reciclaje para una gestión adecuada de residuos.
– Punto de recarga rápida para vehículos eléctricos en el patio del mercado.
– Adquisición de una furgoneta de reparto eléctrica, facilitando una distribución más sostenible.