Esto es lo que está sucediendo en muchos pueblos de España, donde la implantación de energías renovables se está llevando a cabo sin tener en cuenta el impacto social y medioambiental.
Este documental es el primero de los tres episodios de nuestra serie documental La Burbuja Verde. Se trata de un trabajo de investigación que invita a la reflexión sobre el verdadero coste de la transición energética. Con él, buscamos dar voz a quienes han sido silenciados y construir un futuro más sostenible para todos.
Características del proyecto:
– Documental de investigación: Profundiza en una problemática
actual y poco conocida, aportando datos y testimonios que permiten
comprender la complejidad del tema.
– Enfoque social: Prioriza la voz de las comunidades afectadas y busca generar un cambio social.
– Impacto ambiental: Denuncia los daños causados por la
implementación de proyectos de energías renovables sin una planificación
adecuada.
– Participación ciudadana: Fomenta el debate público y la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Objetivos del proyecto:
Nuestro objetivo es generar un cambio sistémico y garantizar que la energía renovable sea una herramienta para mejorar la vida de las personas y proteger el planeta. #RenovablesSIperoNOasi
– Visibilizar: Dar a conocer la problemática de las energías renovables forzosas y sus consecuencias en el medio rural.
– Sensibilizar: Concienciar a la sociedad sobre la importancia de una transición energética justa y sostenible.
– Empoderar: Proporcionar herramientas a las comunidades y localidades afectadas para que puedan defender sus derechos.
– Generar debate: Promover una discusión pública sobre el modelo energético actual y las alternativas existentes.
– Influir en las políticas públicas: Presionar a las instituciones
para que adopten medidas que garanticen una transición energética justa y
equitativa.
– Llevar el problema al origen: Informar a Europa y a las entidades
que conceden ayudas sobre cómo se están implantando las renovables y el
destino de estas inversiones.
El primer capítulo, Renovables Forzosas, está basado y grabado en la problemática de los proyectos fotovoltaicos en Lopera, con participación de la plataforma loperana Campiña Norte stop megaplantas solares.
Puedes ser mecenas y colaborar con la financiación del proyecto aquí https://www.goteo.org/project/renovables-forzosas