La delegada territorial, Ángela Hidalgo, ha subrayado la importancia de este ambicioso plan “que se ha diseñado e implementado teniendo en cuenta las necesidades formativas y las inquietudes de los profesionales a quienes va destinado”. “La formación continua es una poderosa herramienta para seguir creciendo de la mano de estos profesionales que, además, han demostrado que quieren continuar a la vanguardia dando respuestas ágiles y personalizadas en la atención a las personas”, ha argumentado.
Esta semana, profesionales de los servicios públicos comunitarios de la provincia de Jaén están recibiendo formación acerca de la detección y actuación contra la soledad no deseada que, como ha señalado Hidalgo, “es una de las realidades más dolorosas y silenciosas que muchas personas viven en nuestra sociedad”. De este modo, ha puesto de manifiesto que las administraciones públicas “debemos procurar las herramientas necesarias a los trabajadores para saber reconocer y actuar en situaciones de este tipo”.