Estos operadores junto a los profesionales médicos que hacen escuchas e intervienen ante todas aquellas situaciones que lo requieren han dado respuesta en este primer semestre del año a una media de 326,2 peticiones de asistencias diarias, de las que un 25,7% ha sido resueltas desde el propio centro coordinador sin necesidad de movilizar recursos del sistema sanitario público.
El centro coordinador del 061 en Jaén ha atendido en el primer semestre del año 2025 un total de 116.209 llamadas, una media de 638,5 diarias que han recibido por las diferentes líneas de acceso que tienen los usuarios a su disposición, el 061 para emergencias sanitarias, la línea de urgencias provincial (953 36 61 44), el 112, el servicio de teleasistencia y Salud Responde, entre otras líneas.
Los equipos de urgencias y emergencias sanitarias del Servicio Andaluz de Salud han sido activados para atender estas demandas asistenciales en 35.800 ocasiones, de las cuales 34.052 han sido asistidas por los equipos de urgencias de atención primaria y el resto por los equipos de emergencias sanitarias 061.
Los 61 profesionales sanitarios de este servicio, 20 médicos, 26
enfermeros y 15 técnicos de emergencias, respectivamente, han sido
movilizados en 1.748 ocasiones, en su mayoría para atender situaciones
de riesgo para la vida de los pacientes, interviniendo en menos de 15
minutos en el 87,5% de los casos en estas zonas urbanas.
Recursos asistenciales del 061.
El servicio provincial 061 de Jaén, dirigido por María Paz Carmona, dispone de 2 equipos de emergencias sanitarias compuestos por profesionales médicos, de enfermería y técnicos de emergencias sanitarias ubicados, uno en Jaén capital y otro, en la zona norte de la provincia además de un equipo de coordinación avanzada (ECA), con base en el centro de salud de Úbeda y compuesto por un enfermero y un técnico de emergencias sanitarias en conexión por telemedicina con el médico coordinador de sala. Los jienenses cuentan además con el apoyo de otros dos equipos aéreos del 061, compuestos por personal médico y de enfermería, situados uno en Baza (Granada) y en el aeropuerto de Córdoba.
Todos estos equipos, pertenecientes a Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, atienden las peticiones de urgencias y emergencias que se reciben en el centro coordinador, junto a los equipos de urgencias de atención primaria, dotados también de médicos y enfermeros. El 061 también dispone de un vehículo de apoyo logístico para intervención en emergencias colectivas.