miércoles, 2 de julio de 2025

El PP llevará al pleno de Diputación la corrupción del Gobierno del PSOE y el “inaguantable” caos ferroviario en la provincia.

Encuentro comarcal del Grupo Popular en Torredonjimeno. Foto: PP de Jaén.

El Grupo Popular en el Diputación de Jaén defenderá este jueves en pleno una moción para rechazar la «corrupción» en las instituciones ante las investigaciones que afectan al Gobierno central y su proyección en la política de la provincia. 

“España no aguanta ni un minuto más con temas constantes de corrupción. Corremos el riesgo de normalizarlos porque nos levantamos cada día con uno nuevo. Ábalos, Koldo, Santos Cerdán ya en prisión incondicional siendo la mano derecha de Pedro Sánchez, el hermano del presidente, el Fiscal General ¿Qué más falta?”, se ha preguntado Camacho, que ha lamentado que no se le dé voz a los ciudadanos. El popular ha criticado además las vinculaciones con Jaén y con jiennenses, “con Juanfran Serrano, número dos de Santos Cerdán y pieza clave en la moción de censura del Ayuntamiento de Jaén, y de nuevo saliendo a la palestra en medio de los escándalos Gaspar Zarrías”.

“En Jaén peleamos siempre por el buen nombre y al final el PSOE hace que salgamos en medios nacionales por presuntas mordidas en la A-32 en el tramo de Úbeda a Torreperogil, ahora entiendo por qué no avanza esa carretera, o porque se hablaba de prostitutas en Bailén con un desprecio enorme de la mujer, que me pregunto dónde están todas esas diputadas feministas cuando se les ha tratado como carne”, ha subrayado Camacho. La moción recoge, entre otros puntos, la exigencia de colaboración plena del Ejecutivo central con la justicia y la independencia del poder judicial; la petición de transparencia en la gestión de contratos públicos, incluidas las obras de la A-32; o el respaldo a la labor de la UCO y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Los populares han registrado una segunda moción para exigir al Gobierno de España soluciones urgente al caos ferroviario que padecen los jiennenses “día sí, día también”. “Ya no es que no tengamos trenes, es que no funciona bien un tren en Jaén”, se ha quejado el popular. “Diputación no puede seguir mirando para otro lado. Necesitamos medidas inmediatas ante los innumerables incidentes de trenes parados a 40 grados durante horas, sin agua ni aire acondicionado. Es inaguantable, un mal endémico al que el ministro Óscar Puente no busca poner solución, al contrario, lo agrava destinando a Jaén los trenes que nadie quiere ya, mientras se centraba en intentar tapar la corrupción que cerca a Pedro Sánchez. Jaén necesita soluciones ya, no dentro de 10 años, en el mejor de los casos, como el bypass a Montoro (Córdoba), que es una burla”, ha sentenciado Camacho.

Por ello, ha pedido a los socialistas jiennenses que “sean valientes”, como lo están siendo otros muchos compañeros como Emiliano García-Page, Javier Lambán o Eduardo Madina. “Es el momento de decidir entre transparencia o complicidad, si quieren estar con los españoles y los jiennenses o con Sánchez, con Puigdemont y con Bildu o con resolver los problemas de la gente”, ha subrayado.

Nuevo encuentro comarcal.

Camacho se ha expresado así en un nuevo encuentro comarcal del Grupo Popular en Torredonjimeno para continuar con la escucha activa de los jiennenses, conocer sus problemas y elevar a pleno posibles soluciones.

Por su parte, Juan Lupiáñez, presidente del PP de Torredelcampo, ha agradecido la apuesta por el municipio del Grupo Popular en Diputación, “otra muestra de que Torredelcampo está en el punto de mira del PP y un espaldarazo para seguir trabajando por lograr la alcaldía y que los torrecampeños tengan el gobierno que se merecen y no el actual, un PSOE contagiado desde arriba hacia abajo, más preocupados por mantener el sillón y defender a sus jefes que los problemas de los ciudadanos”.

Lupiáñez ha destacado las inversiones de la Junta de Andalucía en el municipio, “comprometida con que un municipio, tenga el color que tenga, avance y prospere”, como el arreglo del centro de salud o el último plan de empleo. Por el contrario, ha criticado el abandono del Gobierno de España “de una localidad de 14.000 habitantes que necesita más inversiones y atraer empresas”.