domingo, 31 de agosto de 2025

Más de 34.000 personas mayores obtienen su Tarjeta Andalucía Junta 65 en el primer semestre de 2025.

Una mujer, titular de la tarjeta Andalucía Junta 65, hace uso de la misma para obtener descuentos en transportes. Foto: Junta de Andalucía.

La tarjeta Andalucía Junta 65 (TAJ65), gestionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía (ASSDA), ha sumado un total de 34.441 personas usuarias más durante el primer semestre de 2025. A fecha de 30 de junio, esta tarjeta gratuita de la Junta de Andalucía cuenta con 1.065.838 personas titulares, de las cuales el 58% son mujeres y el 42% hombres.

La TAJ65 permite a las personas mayores acceder de forma rápida y sencilla a prestaciones y programas, así como a importantes descuentos en la adquisición de productos y disfrute de interesantes actividades culturales y de ocio. Los únicos requisitos que hay que cumplir para adquirir esta Tarjeta son tener cumplidos los 65 años de edad y residir en cualquier municipio de Andalucía.

Existen dos modalidades de tarjeta en función de los ingresos de la persona: la modalidad Oro, que se concede a aquellas personas cuyos ingresos son inferiores al 75% del IPREM y la modalidad Verde, para aquellas personas que superen dichos ingresos. En la actualidad el 83% de las personas titulares tienen la tarjeta verde y el 17% la modalidad oro.

La Tarjeta se puede solicitar de forma presencial, por correo o por vía electrónica, con certificado digital. Cada vez más personas eligen la vía online para realizar la solicitud, un canal que está en auge debido a la facilidad de la tramitación y comodidad al poderla realizar sin necesidad de desplazamientos, tanto por la persona interesada como por una representante.

Para la solicitud por Correo ordinario o presencial, se puede descargar el impreso en la página web lajunta.es/tarjeta65 o recogerlo en las Delegaciones Territoriales de la Consejería de Inclusión, Juventud, Familias e Igualdad. Una vez cumplimentada, puede remitirse a la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía a través de las Oficinas de asistencia en materia de registros en cualquier Administración Pública, o bien, por correo ordinario al Apartado de Correos 1.130 (41080-Sevilla).

La TAJ65 permite bonificaciones del 50% en transporte público por carretera, descuentos en productos ópticos y servicio de comedor a precio reducido en centros de participación activa. Las personas titulares también cuentan con un servicio de orientación jurídica gratuita en los centros de participación activa de la Junta de Andalucía.

Las personas mayores obtienen además ventajas en establecimientos relacionados con la salud y el bienestar como centros audiológicos, clínicas dentales, fisioterapia, gimnasios, ortopedias, establecimientos de turismo, cultura y ocio como agencias de viaje, hoteles, balnearios, entradas de cine, espectáculos, monumentos, parques temáticos, actividades deportivas, etc. Así como en diferentes comercios.

La Guía de ventajas y descuentos para las personas mayores titulares de la Tarjeta Andalucía Junta sesentaycinco se encuentra publicada en la página web lajunta.es/guiatarjeta65. Las personas interesadas pueden consultar las ventajas de este documento a través de un catálogo completo y actualizado de establecimientos y servicios que aglutina la Tarjeta. Para más información sobre la solicitud y todas sus ventajas, los andaluces y andaluzas tienen a su disposición el teléfono gratuito 900 2001 65.