miércoles, 19 de noviembre de 2025

El PP vuelve a votar en contra de que se regulen las plantas de Biometano y sentencia a una veintena de municipios.

El parlamentario Víctor Torres. Foto: PSOE de Jaén.

El PP vuelve a sentenciar a una veintena de municipios de la provincia de Jaén al votar en contra por segunda vez en menos de 24 horas a una iniciativa parlamentaria para pedir a la Junta de Andalucía “que regule la instalación de plantas de biometano y suspenda cautelarmente la tramitación” de los proyectos hasta que se apruebe esa normativa. La derecha ha vuelto a rechazar en el Parlamento esta medida y por tanto ha tumbado la posibilidad de encontrar una solución a corto plazo a este problema.

En la Comisión de Industria, Víctor Torres reiteró que el PSOE está “a favor de las energías verdes, como han manifestado la Universidad o las organizaciones agrarias, porque además en este caso se puede solventar un problema inminente para el sector del olivar”. “Pero no se puede dejar a los ayuntamientos a la aventura de la inseguridad jurídica. Esto es competencia de la Junta de Andalucía y para eso están las leyes autonómicas”, recalcó.

El parlamentario advirtió que éste es un problema “que se va a extender a otras provincias de Andalucía” y que “no sólo es de alcaldes socialistas, sino de todos los colores políticos”. En este sentido, apuntó que el PP tiene una parlamentaria de Torredonjimeno y que precisamente hay un proyecto de planta entre este municipio y Jamilena, ambos con alcaldes del PP. De igual modo, en Alcalá la Real, también con diputado del PP, su alcalde ha dicho que “todo esto se para y que va a hacer una modificación del planeamiento urbanístico”, o en Andújar, donde también hay otro alcalde del PP. “No es un problema del PSOE. Es un problema de rechazo social por la falta de explicaciones de la Junta a los vecinos y vecinas”, remachó.

Torres subrayó que esta actividad “puede ser buena y necesaria”, pero hay que desarrollarla “de una manera planificada y con todas las garantías jurídicas”. En este punto, preguntó a la parlamentaria del PP “si le gustaría que cerca de la urbanización en la que vive en El Ejido le pusieran una planta a 500 metros, sin saber si los olores puedan entrar dentro del colegio al que van sus hijos”. “Pues de eso se trata: queremos informes de salud y de olores y que se regular de la mejor manera la instalación de estas plantas”, apostilló.

Asimismo, replicó al PP que el pleno del Ayuntamiento no puede paralizar el proyecto si la empresa tiene todos los requisitos e informes favorables. “Eso supondría una denuncia penal por prevaricación. Y si no es así, que la Junta emita los informes pertinentes que avalen esto”, reclamó.