viernes, 30 de enero de 2009

El Ayuntamiento de Lopera abre el plazo de presentación de solicitudes para la adquisición de 8 viviendas de protección oficial.


El Ayuntamiento de Lopera ha abierto el plazo de presentación de solicitudes para la adquisición de 8 viviendas unifamiliares protegidas con garajes, que se construirán en la calle Julio Romero de Torres de esta localidad.
Se trata de viviendas con 90 m2 de superficie cada una y de 17 m2 de garaje. El promotor de las obras de construcción es la Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de Jaén, S.A (Emprovi-Jaén). Las solicitudes se podrán presentar hasta el día 6 de marzo en las dependencias del Ayuntamiento de Lopera o también en la calle Castilla nº 6, 3º B, de Jaén.

jueves, 29 de enero de 2009

COAG afirma que el 90 por ciento de las almazaras de la provincia han secundado el paro olivarero.

La organización agraria COAG cifró hoy en unas 10.000 las personas que han secundado en Jaén la protesta por los bajos precios del aceite y en defensa del olivar tradicional, toda vez que está "amenazado por las prácticas especulativas que se producen en el mercado". "El seguimiento del paro ha sido multitudinario: El 90 por ciento de las almazaras de la provincia, tanto cooperativas como privadas, han suspendido su actividad", aseguró. En Lopera, la Cooperativa La Loperana cerró completamente sus puertas durante toda la jornada y se habilitaron varios autobuses para ir a la concentración de Ubeda.
A través de un comunicado, COAG precisó que más de 5.000 personas se reunieron en las puertas de la cooperativa La Unión de Úbeda (Jaén) mientras que las concentraciones de Arjona y Porcuna han reunido a unas 2.000 personas cada una. Además de los olivareros de la provincia, a los actos de Jaén han acudido representaciones de agricultores procedentes del resto de Andalucía, según señaló.
COAG aclaró que este paro olivarero ha sido el pistoletazo de salida de una campaña que continuará el próximo día 19 de febrero, con un nuevo acto reivindicativo en la ciudad de Jaén. Con estas movilizaciones COAG pretende "denunciar las prácticas especulativas que se producen en el mercado de aceite de oliva, en el que tres grandes empresas controlan el 80% de las operaciones y ejercen su posición de dominio pagando a los productores precios que no superan el umbral de rentabilidad".
COAG Andalucía recordó que en enero de 2008 el precio del aceite se situaba en los 2,60 euros por kilogramo y que en enero de 2009 ha llegado a caer a los 1,80 €/kg. "Estos 0,80 euros menos por cada kilo amenazan seriamente la viabilidad de un sector que actualmente genera más del 30 por ciento del empleo agrario en nuestra comunidad y del que viven más de 300 municipios andaluces".

Fuente: Europa Press.

miércoles, 28 de enero de 2009

Se acerca el Día de la Candelaria.


El próximo domingo se celebrará en Lopera la noche de la Candelaria, donde se espera que una veintena de candelas iluminen el casco urbano de la localidad. Se espera una gran participación de vecinos y desde hace algunos días los niños están ya impacientes, transportando y custodiando el ramón como antaño. El Ayuntamiento de Lopera entregará como cada año viandas de la localidad a todas aquellas calles participantes.

lunes, 26 de enero de 2009

COAG destaca que ha recibido el apoyo del 70 por ciento de las almazaras ante el paro olivarero del próximo jueves.


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) en Jaén afirmó hoy que ha recibido el apoyo del 70 por ciento de las almazaras para el paro olivarero del próximo jueves convocado para "luchar por el precio actual del aceite de oliva, que se encuentra por debajo del umbral de la rentabilidad para el agricultor".
Así lo indicó hoy la organización, que animó a los agricultores a no acudir al tajo ese día y a que paren las almazaras para pedir unos precios justos en el aceite de oliva y los convocó a la concentración provincial que se desarrollará en la cooperativa La Unión, de Úbeda.
El secretario general de COAG-Jaén, Rafael Civantos, aseguró en un comunicado que la provincia está perdiendo casi 400 millones de euros con el precio actual del aceite, "viéndose tremendamente afectada por esta situación". "Tres grandes firmas controlan el mercado y nos responden diciendo que es el mercado mismo el que fija los precios. Nada más lejos de la realidad, ya que son ellos los que presionan para que el aceite esté por debajo de los dos euros", subrayó.

Fuente: Europa Press.

viernes, 23 de enero de 2009

Los cambios en la Seguridad Social Agraria un "caos" para Asaja-Jaén.

Los empresarios oleícolas de Jaén viven una situación de auténtico caos causado por los cambios en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, según Asaja-Jaén. La falta de previsión del Ministerio los deja "verdaderamente indefensos" mientras colapsa las oficinas de organizaciones agrarias y gestorías.
Todo porque, a partir de ahora, los no incluidos en el censo agrario deberán cotizar por todo el periodo en el que se les ha dado de alta, independientemente de si han perdido o no jornadas laborales.

Fuente: Europa Press.

jueves, 22 de enero de 2009

Campiña Digital renueva su apuesta de información sobre la Comarca de Andújar.

La comarca de Andújar cuenta con un nuevo portal de información y opinión. Campiña Digital cumple siete años en la Red y lo conmemora renovando sus contenidos y servicios. Su objetivo es tener puntualmente informados a todos los ciudadanos de Andújar y pueblos de la comarca.
A través de la dirección www.andujardigital.es los internautas de todo el mundo podrán acceder diariamente a un gran número de noticias actualizadas de índole político, social, cultural y económico sobre la comarca de Andújar. El portal de noticias contiene una interesente sección de enlaces a páginas webs de pueblos como Porcuna, Arjona, Arjonilla, Lopera, Marmolejo y Andújar.
Sus diferentes contenidos se irán actualizando diariamente a medida que las circunstancias de los municipios así lo vayan demandando. Campiña Digital pretende continuar con su actividad en el periodismo digital para transformar y dar más oportunidades, impulsar la libertad de expresión, y convertirse con el paso del tiempo en el punto de encuentro obligado de todos los ciudadanos de la comarca de Andújar.

miércoles, 21 de enero de 2009

El aceite de oliva se vende ya a 2 euros en los pedidos para marzo.

El aceite de oliva se vende por encima de los 2 euros el kg para las entregas que se realizarán en marzo. El Mercado de Futuros cerró ayer, la comercialización de 300 toneladas. De ellas, sólo 50 saldrán de las almazaras por menos.
Se trata de una prueba evidente de la recuperación de la cotización del aceite de oliva, que tiene tendencia ascendente gracias a la reducción de la cosecha prevista por la Consejería de Agricultura y a la paralización de parte de las ventas. Mientras, en las almazaras ya se rozaba este mismo valor en los contratos.

Fuente: Diario Jaén.

martes, 20 de enero de 2009

Vecinos de Lopera preparan ya la noche de la Candelaria.


Comienzan los preparativos para la fiesta de la Candelaria que se celebrará como cada año en la noche del día 1 de febrero. Los niños de Lopera han iniciado en los últimos días las tradicionales tareas de acarrear el ramón con palos y cuerdas atadas a la cintura desde las fincas de olivar próximas al pueblo. Se trata de una vieja tradición que con el paso de los años pasa de generación en generación.

domingo, 18 de enero de 2009

Comienzan las obras de restauración del Cuartel de la Guardia Civil de Lopera.

Recientemente han dado comienzo las obras de rehabilitación de la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Lopera. Una actuación de emergencia que convertirá los pabellones y las estancias oficiales en espacios habitables para los guardias y los usuarios. Las obras están financiadas con el Fondo Especial del Estado para la dinamización de la economía y el empleo, un partida destinada a financiar actuaciones de inmediata ejecución en el ámbito de determinados sectores productivos estratégicos.
Con ello se proporciona a las comunidades autónomas recursos extraordinarios para favorecer la generación de empleo. De esos fondos, 455 millones de euros se destinarán a mejoras en el parque de edificios públicos del gobierno central, fundamentalmente cuarteles, casas-cuartel y comisarías. Es este el caso de Lopera, que recibirá alrededor de 164.000 euros para la mencionada intervención. La Casa Cuartel de la Guardia Civil de Lopera necesitaba ya una intervención integral, pues se construyó después de la Guerra Civil Española.

Fuente: Diario Ideal.

sábado, 17 de enero de 2009

El párroco de Lopera, Luis Velasco, bendice los animales en la festividad de San Antonio Abad.


Festividad de San Antonio Abad. Algunos vecinos de Lopera se congregaron en la puerta mayor de la Iglesia Parroquial de la Inmaculada Concepción para que les bendigan sus animales de compañía.
Como marca fielmente la tradición muchos fueron los vecinos de Lopera los que acudieron a la convocatoria de la Parroquia, provistos con sus animales de compañía y mascotas para que el párroco de la localidad, Luis Velasco rociara sobre los animales el agua bendita.
En total fueron una treintena de animales los que se concentraron en torno a la puerta mayor de la iglesia (conejos, gatos,perros, pájaros, etc.). Un acto singular y característico, que cada año cumple con la tradición.

viernes, 16 de enero de 2009

Huelga en el campo para el día 29 de enero por el precio tan bajo del aceite.


La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG-Jaén, ha convocado una jornada de paro general en el campo para el día 29 de enero como protesta por el precio actual del aceite de oliva, ya que está por debajo de los 2 euros el litro.
Esta organización está recibiendo el apoyo de almazaras de todos los puntos de la provincia para llevar a cabo este paro olivarero y la concentración de los agricultores en las almazaras de cada uno de sus municipios (incluida maquinaria y tractores si lo desean).
Será la forma de presionar al Gobierno español y a la Unión Europea para que tomen cartas en el asunto y ayuden al sector a salir de la crisis en la que está sumida.

jueves, 15 de enero de 2009

Acto de entrega de diplomas a los alumnos del curso de cuidador de ancianos.

La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad y Cultura de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, presidió en Lopera el acto de entrega de diplomas a los alumnos que han participado en el curso de Cuidador de ancianos subvencionado con ayudas del Fondo Social Europeo, perteneciente a la cuarta fase del proyecto "Jaén Proempleo". El curso ha tenido una duración de 200 horas divididas en 125 de teoría y 75 de prácticas, las cuales se han realizado en la Residencia de Tercera Edad Sanyres de Andújar.
El objetivo del curso ha sido favorecer la generación de empleo y el fomento de las habilidades sociales a demandantes de empleo y mujeres con especiales dificultades para su inserción en el mercado laboral. Este curso se ha programado por la Diputación Provincial de Jaén en función del diagnóstico socioeconómico de la zona así como el perfil de los desempleados, la demografía, los sectores económicos o las demandas de empleo.

martes, 13 de enero de 2009

El campo de fútbol de Lopera se va a dotar de césped artificial.


El director general de Infraestructuras Deportivas de la Junta de Andalucía, Leonardo Chaves, anunció la pasada semana en Lopera que dentro de la próxima convocatoria de ayudas se va a incluir una partida para dotar de césped artificial al campo de fútbol de Lopera, al igual que han hecho municipios limítrofes como Porcuna o Marmolejo. Ahora lo que hace falta es que la A.D Lopera cuente con un primer equipo senior para inaugurarlo.