Polígono Industrial de Lopera. |
Así lo ha indicado el diputado de
Empleo, Manuel Hueso, quien ha precisado que la cuantía total que la
Administración provincial destina a este fin es de 100.000 euros. Según
ha añadido, se pueden beneficiar firmas que tengan el aval financiero de
una sociedad de garantía recíproca que haya sido formalizado entre el 1
de febrero de 2013 y la fecha de presentación de la solicitud de la
subvención.
"Lo que hacemos es que le bonificamos una
parte de esos intereses", ha explicado para añadir que pueden concurrir
a esta convocatoria empresas radicadas en localidades jiennenses con
menos de 50.000 habitantes --todas, por tanto, salvo la capital y
Linares-- y cualquiera que sea su forma jurídica y su ámbito de
actividad, a excepción de la agricultura.
El
responsable provincial de Empleo ha añadido que el plazo de la
convocatoria está abierto hasta el próximo 15 de julio y en ella se
establece "un corte de 300.000 euros y 15 años" en el aval para poder
optar a las ayudas, cuya cuantía máxima es de 5.000 euros.
Hueso ha comentado que la última vez que la Diputación
de Jaén abrió esta convocatoria fue en 2013, de ahí que en la actual se
haya fijado desde febrero de ese año en adelante como periodo para haber
formalizado el aval. "Se trata de cubrir ese periodo todo el periodo
desde la ultima convocatoria para que los que lo pidieron en 2014 o 2015
tengan la posibilidad de solicitar y beneficiarse de esta ayuda".
En esa convocatoria anterior se beneficiaron 14 empresas pertenecientes
a los municipios de Alcalá la Real, Marmolejo, Úbeda, Martos, Jódar,
Navas de San Juan, Torredelcampo, Quesada, Baeza, Puente Génave, Mancha
Real y Alcaudete con un importe subvencionado de 104.129 euros.