La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda. |
La alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda, señaló que desde su partido no están de acuerdo con que todos los
ayuntamientos tengan la misma restricción en su techo de gasto, ya que muchos tienen sus cuentas al día y no pueden invertir el dinero en
mejoras comunitarias.
La primera edil argumentó que debido a la aprobación de la Ley Orgánica de
Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las
Administraciones Públicas se ha comenzado a dar cumplimiento al mandato
del artículo 135 de la Constitución en su nueva redacción, introduciendo
así, en su capítulo III, dedicado a la estabilidad presupuestaria,
"importantes novedades en la legislación".
Sin embargo, en dicho capítulo está incorporado también el artículo
12 sobre la Regla de Gasto, cuyo fin es que el gasto de las
Administraciones Públicas no podrá aumentarse por encima de la tasa de
crecimiento de referencial del PIB. Esta regla se completa con el
mandato de que cuando se obtengan mayores ingresos de los previstos,
éstos no se destinen a financiar nuevos gastos, sino que los mayores
ingresos se destinen a reducir endeudamiento.
Así, estos saldos "han
servido para enjugar el boquete abierto en las cuentas de la
Administración Central, Seguridad Social y de las Comunidades Autónomas y
que ha evitado mayor déficit".
El PSOE ha incidido en que las diputaciones y los ayuntamientos,
haciendo valer su austeridad fiscal, reclaman "un trato diferenciado".
Así, han detallado que las dos reivindicaciones principales se refieren
a la regla de gasto fijada en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y el
techo de gasto que fijó Hacienda para las Administraciones Locales, que
es del 1,8 por ciento este año "con independencia de que haya
ayuntamientos y diputaciones con sus cuentas saneadas".
En opinión del PSOE, esa regla de gasto "obliga a determinadas
administraciones locales a no poder gastar todo o parte del remanente de
tesorería y a tener dinero guardado en el banco, o a quitar deuda por
la que se está pagando muy bajos intereses".
Han resaltado los socialistas que las diputaciones y los
ayuntamientos que son capaces de "generar ahorros con su buena gestión"
quieren que "revierta en sus vecinos a través de actuaciones que generen
empleo, dinamización, economía, etcétera".
Por tanto, a través de esta moción se reclama al Gobierno central una modificación de la
regla que determina el techo de gasto, de modo que el uso del remanente de
tesorería no compute en el cálculo del techo de gasto para aquellos
ayuntamientos y diputaciones que cumplen el objetivo de estabilidad.
Asimismo, proponen instar al Ministerio de Hacienda y
Administraciones Públicas a entablar un diálogo y una negociación con la
Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) con el fin de
modificar el cálculo del techo de gasto para las administraciones
locales.