La diputada de Bienestar Social, María Eugenia Valdivielso. Foto: Diputación de Jaén. |
Más de 5.000 niños y niñas han participado en el programa Escuelas de
Verano. Organizado por la Diputación a través de sus catorce centros de
servicios sociales comunitarios, este programa ha llegado a 71
municipios menores de 20.000 habitantes “con una oferta recreativa,
educativa y lúdica para menores de entre 3 y 13 años”.
El municipio de Lopera acogió esta Escuela de Verano el pasado mes de julio. Así lo ha
destacado la diputada de Igualdad y Bienestar Social, María Eugenia
Valdivielso, durante la clausura de la escuela celebrada en Villatorres,
acto en el que ha estado acompañada por el alcalde de esta localidad,
Sebastián López. Deportes al aire libre, talleres de manualidades,
actividades en la naturaleza o juegos en la piscina son algunas de las
propuestas incluidas en estas escuelas de verano. “Hemos conseguido
fomentar la convivencia entre los más pequeños y facilitar el
aprendizaje de nuevas habilidades sociales y educativas”, destaca
Valdivielso, que incide en el uso del juego como herramienta para el
logro de estos objetivos. A su vez, pone de relieve “la conciliación de
la vida laboral y familiar de padres y madres” que propicia este
programa.
En total, la Diputación ha destinado más de 350.000 euros a la
ejecución de estas Escuelas de Verano, iniciativa enmarcada en la
intervención social dirigida a la infancia, una de las líneas de trabajo
desarrollada desde los catorce centros de servicios sociales. Esta red
constituye la puerta de entrada al sistema público de servicios sociales
para todos los municipios menores de 20.000 habitantes. Desde estos
centros se informa sobre recursos existentes y se facilita el acceso a
ayudas y programas dirigidos a la atención de las necesidades sociales
de familias, personas mayores, personas discapacitadas, mujeres, menores
o inmigrantes.
Junto a esta Escuela de Verano, Valdivielso ha clausurado un taller
de gimnasia para mayores desarrollada en los tres núcleos de población
de Villatorres: Villargordo, Torrequebradilla y Vados de Torralba. Unas
80 personas mayores han participado en estos talleres organizados por la
Diputación, en los que también se han incluido algunas jornadas de
gimnasia acuática. Fomentar la autonomía, mejorar aspectos físicos,
cognitivos y sociales o propiciar el uso del ejercicio físico como
instrumento para la salud son los objetivos de este programa organizado
por la Diputación.