El sector del olivar se ha visto beneficiado con estas ayudas. |
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural
ha finalizado el proceso de selección de los beneficiarios de las
ayudas agroambientales para olivar, apicultura, agricultura de montaña
con orientación ecológica en cultivos leñosos y en olivar, sistemas
sostenibles de cultivos agroindustriales y sistemas agrarios de especial
interés para las aves esteparias y de los arrozales. La titular de este
departamento, Carmen Ortiz, ha informado al Consejo de Gobierno
de la resolución de la convocatoria abierta para apoyar estos cultivos
sostenibles hasta 2020, que permitirá cubrir con 234,21 millones de
euros la totalidad de las 18.721 solicitudes recibidas.
Esta cantidad forma parte de los más de 292 millones de
euros consignados para el programa de las ayudas agroambientales
cofinanciadas por la Unión Europea en el marco del Plan Desarrollo Rural
2014-2020. Las subvenciones, que se conceden por concurrencia
competitiva entre los agricultores y ganaderos que acreditan los
requisitos para su acceso, se destinan a profesionales que asumen
durante cinco años compromisos en sus explotaciones vinculados al
mantenimiento de actividades beneficiosas para el medio ambiente frente
al riesgo de abandono, así como a la introducción de sistemas
productivos sostenibles.
El resto de las líneas está pendiente de las propuestas
provisionales de resolución, como es el caso de la referida a razas
autóctonas ganaderas en peligro de extinción, o en fase de controles
administrativos y sobre el terreno para la selección de los
beneficiarios, como las convocadas con la solicitud única de la Política
Agraria Común, PAC 2016.
En relación con las líneas ya cerradas, el reparto de los
234,21 millones es el siguiente: 89,95 millones para 4.403 beneficiarios
que acreditan las condiciones exigidas en sistemas sostenibles de
cultivos agroindustriales; 69,79 millones para olivar (9.606
agricultores); 34,1 para apicultura de conservación de la biodiversidad
(1.161); 21,01 para sistemas agrarios que favorecen la conservación de
las aves esteparias y de los arrozales (937); 15,28 para agricultura de
montaña con orientación ecológica en olivar (1.996), y 4,05 para el
mismo sistema productivo con orientación ecológica en cultivos leñosos
(609).