Aula de Educación Infantil. Foto: Junta de Andalucía. |
El nuevo
curso escolar 2016-17 se inicia el jueves 1 de septiembre en las
escuelas de Andalucía que imparten el primer ciclo de Educación Infantil (de 0 a 3
años), con 98.003 plazas públicas y conveniadas en 1.610 escuelas.
La Junta de Andalucía ha ampliado en 3.438 plazas y 31 centros respecto al pasado año su oferta del primer ciclo de Educación Infantil, además de mantener las bonificaciones para las familias. Así lo ha destacado la titular de Educación, Adelaida de la Calle, en la presentación ante el Consejo de Gobierno de las previsiones de su departamento para 2016-2017 en esta etapa educativa no obligatoria, que escolariza al alumnado menor de tres años.
La Junta de Andalucía ha ampliado en 3.438 plazas y 31 centros respecto al pasado año su oferta del primer ciclo de Educación Infantil, además de mantener las bonificaciones para las familias. Así lo ha destacado la titular de Educación, Adelaida de la Calle, en la presentación ante el Consejo de Gobierno de las previsiones de su departamento para 2016-2017 en esta etapa educativa no obligatoria, que escolariza al alumnado menor de tres años.
De la Calle ha enmarcado este avance en el compromiso de crear 12.000
nuevos puestos del primer ciclo de Infantil durante la legislatura, así
como en la prioridad que el Gobierno andaluz otorga a la escolarización
infantil temprana por su importancia tanto para el desarrollo y el
futuro éxito académico de los alumnos como para la conciliación laboral y
familiar.
Desde el curso 2008-2009, Andalucía ha aumentado su oferta pública en
más de un 56%. El índice de cobertura se sitúa ya en el 40,25% de la
población de cero a tres años y supera en siete puntos la tasa del 33%
marcada por la Unión Europea como objetivo para 2020.
Del total de centros, 694 son de titularidad pública (170 de la
Junta) y suman 48.822 plazas, mientras que 916 son escuelas privadas
conveniadas a las que se les exige las mismas condiciones de calidad y
seguridad para sus 49.181 puestos. Estos datos suponen 27.500 plazas y
342 centros más que en 2010 pese a que la población potencial
beneficiaria ha descendido desde entonces un 14%.
Casi la totalidad del alumnado de escuelas infantiles tiene plaza
bonificada por la Junta. El pasado curso, más del 96% se benefició de
alguna reducción y el 46% de las familias accedió a un puesto gratuito.
Este sistema de deducciones va desde la exención total hasta el 75%, 50%
o 25% del precio en función de la renta de la unidad familiar. Para
2016-2017 se mantienen tanto las bonificaciones como el precio público,
fijado en 209,16 euros mensuales para el servicio socioeducativo y en
69,72 euros para el comedor. Estas cantidades permanecen invariables
desde el año 2009.
La Educación Infantil se considera en Andalucía como una etapa única
de carácter educativo y no sólo asistencial, de escolarización
voluntaria y organizada en dos ciclos de tres cursos cada uno. Con el
fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre vida laboral y
familiar, los centros que imparten el primer ciclo abren sus puertas en
horario continuado de 7.30 a 20.00 horas, de lunes a viernes todos los
días no festivos, hasta el mes de julio incluido.