La Junta de Andalucía ha celebrado hoy el Día Internacional de las Personas Mayores. |
“La atención
personalizada a nuestras personas mayores es una prioridad para un Gobierno
andaluz que trabaja en la promoción del bienestar, la autonomía y la
participación entre un colectivo que en la provincia jiennense ya componen más
de 120.000 personas”, ha destacado la delegada del Gobierno.
En este sentido, Ana
Cobo ha señalado que la Junta
incentiva el envejecimiento activo a través de distintas acciones como el
desarrollo de talleres y actividades en los 17 Centros de Participación Activa que
cuentan con 65.000 socios y que, por ejemplo, en el segundo semestre de 2016
van a desarrollar 3.400 horas de formación. “Este programa está organizado en
distintas modalidades como la movilidad, las habilidades manuales, la capacidad
y deterioro cognitivo, o las habilidades emocionales, y, además, se caracteriza
por la integración y atención a la diversidad con la participación este año de
115 personas dependientes”, ha apuntado.
Por otro lado, la delegada ha
puesto en valor una de las prestaciones de la Consejería de Igualdad
y Políticas Sociales para este colectivo de la población como es la denominada ‘Tarjeta
Andalucía Junta sesentaycinco’, que permite a sus portadores tener derecho a un
gran número de descuentos y beneficios en el acceso al transporte, las
actividades culturales, deportivas y de ocio en general. “En la provincia
jiennense disponen de esta tarjeta nueve de cada diez personas mayores de 65
años y, con ella, los usuarios han podido ahorrar más de 14 millones de euros
en la adquisición de productos ópticos, auditivos, y servicios culturales y de
ocio, desde el año 2001 cuando se creaba esta herramienta social”, ha apuntado.
Por último, Cobo ha resaltado
que, junto con la promoción del envejecimiento activo, la Junta trabaja en el
desarrollo de una atención integral a las personas en situación de dependencia,
que en la provincia jiennense son más de 22.000 personas, así como en la mejora
de la accesibilidad de sus viviendas a través de iniciativas como la
rehabilitación autonómica. “Un ejemplo del apoyo a aquellas personas en
situación de especial vulnerabilidad ha sido la elaboración del primer Plan
Andaluz de Promoción de la Autonomía
Personal y Prevención de la Dependencia que tiene
prevista una inversión de 1,8 millones de euros hasta el año 2020” , ha señalado.
La celebración del Día Internacional de las Personas
Mayores se lleva a cabo de forma itinerante cada año en distintos municipios
jiennenses y ya ha tenido lugar en Porcuna, Linares, Bailén, Torredelcampo, La Puerta de Segura, Alcaudete
y Andújar. Cerca de cien actividades, entre ellas viajes culturales, charlas
sobre hábitos saludables, concursos o jornadas de puertas abiertas, se llevan a
cabo en distintas localidades de la provincia de Jaén durante este mes de
octubre organizadas por la Junta
para homenajear a este sector de la población.