Exterior del IES "Ntra Sra. de Alharilla", de Porcuna. |
La Consejería de Educación
ha informado en la Mesa Sectorial de Educación sobre la oferta de
empleo público docente de 2017, que será como mínimo en Andalucía de
2.300 plazas de maestros y profesores de Secundaria. Esta oferta supone
el 100% de la tasa de reposición, es decir, el máximo permitido por el
Ministerio y, por tanto, no supondrá ninguna pérdida de puestos
docentes.
Esta oferta, tal y como establece la normativa, puede
convocarse en los siguientes tres años. Así, el próximo año se
convocarán plazas del cuerpo de Maestros de las especialidades de Lengua
Extranjera-Inglés, Lengua Extranjera-Francés, Música, Pedagogía
Terapéutica y Audición y Lenguaje, es decir, cinco de las ocho
especialidades que componen este cuerpo docente. Esta convocatoria se
completará con las plazas del cuerpo de profesores de Música y Artes
Escénicas correspondiente a la oferta de 2016 pendientes de convocar.
Por otro lado, se reservarán plazas para las especialidades
de Infantil, Primaria y Educación Física para próximas convocatorias,
una vez se estabilicen las plantillas en estas enseñanzas.
Esta propuesta viene a reforzar la apuesta decidida de la
administración educativa por la mejora del aprendizaje de las lenguas y
la progresiva implantación de la segunda lengua extranjera en Primaria.
Igualmente, se potencia la equidad del sistema educativo andaluz para
atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Asimismo, las
enseñanzas artísticas, pese al desdén de la Lomce, continuarán siendo
una de las fortalezas para seguir contribuyendo a la formación integral
del alumnado.