Una estación de ITV en la provincia. Foto: Junta de Andalucía. |
Un total de 297.154 vehículos han
sido inspeccionados durante el año 2016 en las 8 estaciones ITV autorizadas por
la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio en la provincia de Jaén, cuya gestión
corresponde a la empresa pública de la
Junta de Andalucía, Verificaciones Industriales de Andalucía,
S. A. (VEIASA). Esto significa que se inspeccionaron 8.360 vehículos más que en
2015, cuando se revisaron 288.794 vehículos, lo que supone un incremento del
2,89%.
El delegado territorial de
Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio de la Torre Olid, ha subrayado “el marcado carácter
público de este servicio de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) que vela por comprobar
y garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras reúnen las
condiciones mínimas de seguridad y de respeto al medio ambiente”.
Del total, 63.767 vehículos fueron
rechazados, a los que se encontraron 132.184 defectos graves, que tuvieron que
ser reparados para superar la inspección, y 230.508 defectos leves. El
porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 21,46%.
A las primeras inspecciones hay que
añadir 68.322 segundas o sucesivas inspecciones realizadas como consecuencia de
no haber superado de forma favorable la primera inspección. Esto hace un total
de 365.476 inspecciones realizadas durante el año pasado en la provincia de
Jaén. El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos
(188.635, que representan el 63,5% de las inspecciones), seguido de los vehículos
de transporte de mercancías de igual o menos de 3.500 Kilogramos
(el 26,0%) y de las motocicletas y ciclomotores (el 4,4%).
A estas inspecciones hay que sumar
las de la unidad móvil para vehículos agrícolas, que ascienden a 10.956
primeras inspecciones. Por su parte, la unidad móvil para ciclomotores,
inspeccionó 2.556 ciclomotores.
El apartado donde se encontraron
más defectos graves fue el de alumbrado y señalización, con el 21%, seguido de
los problemas en los neumáticos, ejes y suspensión, con un 19,4%; las emisiones
contaminantes, con un 18,7% y los frenos, con un 16,3%.
La provincia de Jaén cuenta con 8 estaciones ITV en
Alcalá la Real (26.815 inspecciones en 2016), Andújar (30.967 inspecciones),
Beas de Segura (25.958), Guarromán (40.009), Jaén (81.815), Martos (25.560),
Quesada (20.631) y Úbeda (45.399).
VEIASA obtuvo el
pasado año la Triple Certificación de AENOR de sus sistemas de gestión en
Innovación, Medioambiente y Prevención de Riesgos Laborales. Así, VEIASA es una
de las pocas empresas españolas que tienen certificado un Sistema de Gestión
Integral (SGI) en estas tres áreas.
Además, hay que
sumar la acreditación de VEIASA como entidad de Inspección, conforme a la Norma
ISO 17020, en el campo de la Inspección Técnica de Vehículos y como laboratorio
de calibración y ensayo, conforme a la Norma ISO 17025, en el campo de la
Metrología. Estas acreditaciones se renuevan anualmente tras superar las
pertinentes auditorías por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
VEIASA fue reconocida a su vez por la Asociación Española para la Calidad (AEC)
como empresa destacada en la categoría de empresa pública, por tener el mayor
Índice de implantación de la Cultura de la Innovación (ICI).