Mujeres de Lopera asisten a una charla informativa. |
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales,
María José Sánchez Rubio, ha presentado la campaña del Gobierno andaluz
con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La
iniciativa, impulsada a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM),
lleva este año como lema 'Quiero ser como ella', "y lo hacemos en
alusión a todas las mujeres, profesionales o no, para que dejen de
reivindicar un espacio y se conviertan en referentes sociales y modelos a
seguir" según la consejera.
La campaña da continuidad a la iniciada el 22 de febrero,
día europeo contra la discriminación salarial, en la que se visualizaba a
mujeres profesionales que han logrado llegar a espacios especialmente
masculinizados. "Ahora, el 8 de marzo pone el acento en el objetivo de
fomentar que las mujeres no sean la excepción en dichos sectores, sino
la normalidad, de modo que, junto a los hombres, sean también referentes
históricos a seguir por la población más pequeña" ha asegurado Sánchez
Rubio.
Para ello, la campaña 'Quiero ser como ella' parte de un
spot audiovisual en el que niños y niñas explican qué quieren ser de
mayor, un deseo que se plasma en las actitudes, aptitudes y valores de
las mujeres profesionales protagonistas de la campaña 22 de febrero,
pero también en todas las mujeres. En el spot, los menores describen a
sus referentes femeninos y rompen esquemas con su aspiración de
parecerse a un referente femenino.
Además del spot, la campaña incluye difusión en redes
sociales, con el hashtag #QuieroSerComoElla, y una herramienta de
interacción para que las personas que quieran cuenten qué mujer es su
modelo y referente.
La iniciativa va dirigida a la ciudadanía en general, y en
especial a las mujeres, para empoderarlas, y a la población infantil,
para que comience a tener nuevos referentes, no sólo masculinos.