![]() |
Un deportista practica baloncesto en una pista de Lopera. |
El consejero de Turismo y Deporte,
Francisco Javier Fernández, ha presentado una nueva línea de
ayudas destinada a las entidades locales para la mejora de la red de
instalaciones deportivas, que contará con un montante de más de nueve
millones de euros en varias anualidades y con la que se financiará al
50% la modernización de campos de fútbol, pabellones cubiertos y pistas
de atletismo y tenis.
Fernández ha subrayado que la nueva Ley del Deporte
considera esta práctica como un derecho básico, que debe garantizarse en
condiciones de igualdad, con seguridad y bajo parámetros de calidad y
de protección de la salud pública, para lo que resultan fundamentales la
viabilidad, el mantenimiento y la mejora de las instalaciones
deportivas existentes en la comunidad.
En este sentido, explicó que las infraestructuras y el
equipamiento son una pieza clave tanto en la transformación del sistema
deportivo andaluz, como en el fomento de la práctica de ejercicio físico
de la ciudadanía, un aspecto que, según recordó, conlleva numerosos
beneficios sociales y económicos, y en el que la Junta ha marcado como
objetivo inmediato alcanzar una tasa del 50% de la población de la
comunidad.
El consejero apuntó que con la nueva línea de ayudas, cuya convocatoria para 2017 se ha publicado ya en el BOJA,
se aportará a los municipios andaluces un total de 9.050.000 euros en
varias anualidades, siendo la de este año de 4.072.500 euros; la de 2018
de 2.715.000 euros, y la de 2019 de 2.262.500 euros, para atender la
reforma o reparación de instalaciones deportivas ya existentes.
Fernández resaltó el esfuerzo inversor destinado a las
entidades locales en esta materia posibilitando con ello la mejora de
las instalaciones deportivas de titularidad municipal y precisó que el
porcentaje máximo de las subvenciones -que se convocan en régimen de
concurrencia competitiva- será de hasta el 50% del proyecto presentado,
con una cuantía máxima de 200.000 euros por beneficiario.
Entre los conceptos subvencionables, se tendrá en cuenta que
supongan un aumento del valor real de la instalación o el incremento de
la productividad, capacidad, rendimiento, eficiencia o alargamiento de
la vida útil de la misma, en infraestructuras como campos de fútbol y/o
campos de fútbol 7, pabellones cubiertos, pistas de atletismo y pistas
de tenis.
También, buscando la igualdad de acceso, se valoran de forma
preferente proyectos que contengan acciones orientadas a personas con
discapacidad, reduciendo barreras y posibilitando la realización de la
actividad deportiva; que incluyan actuaciones que contribuyan a mejorar
la salud de los usuarios de las instalaciones subvencionadas, o y que
introduzcan medidas positivas para las mujeres.
La convocatoria publicada en el BOJA establece
que las entidades interesadas (municipios, organismos autónomos y
agencias públicas administrativas locales) dispondrán de un plazo de 15
días naturales a partir de hoy para presentar sus solicitudes por vía
telemática a través de Oficina Virtual de la web de la Consejería de
Turismo y Deporte (www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte/opencms/oficina-virtual/).