Javier Carnero interviene en una charla informativa. Foto: Junta de Andalucía. |
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha anunciado que se prepara una medida específica de impulso al empleo estable a través de una línea de incentivos a la contratación con un presupuesto de 50 millones de euros, y que se concretará en una ayuda de 8.000 euros (un 10% más para discapacitados) por contrataciones con un mínimo de 3 años. Asimismo, Carnero también ha avanzado la creación de seis espacios virtuales de innovación en los que interactuarán empresas tractoras de seis sectores estratégicos con más peso en la economía andaluza: el sector TIC, el aeronáutico, el turismo, las energías renovables, la agroindustria y la construcción.
Igualmente, el Consejo de Gobierno ha aprobado recientemente un Decreto de Fomento del Empleo Industrial y Medidas de Inserción Laboral, con una dotación de 308 millones de euros
y que incluye, entre otras acciones, planes de choque dirigidos a
desempleados mayores de 30 y 45 años, así como medidas especiales para mayores de 55 años y una nueva edición del Bono Empleo Joven.
El consejero ha hecho también hincapié en la importancia de
la preparación y reciclaje continuado de los trabajadores, con un
sistema de formación profesional de alta calidad para lo que se acaba de
aprobar el proyecto de Ley de Formación Profesional de Andalucía.
Una vez puesta en marcha de nuevo la Formación Profesional para el
Empleo, proceso que se va a completar con la incorporación de estos
servicios al ámbito competencial del SAE, mediante una modificación de
la Ley del Servicio Andaluz de Empleo, Carnero ha
explicado que se trabaja ahora con representantes de empresarios y
trabajadores en el diseño de un sistema "más dinámico y versátil".
Otra de las prioridades de la Consejería es la mejora de las competencias digitales de la población, para lo que se elabora una nueva Planificación para la Incorporación de la Ciudadanía a la Sociedad y a la Economía,
que se centrará en la mejora de la capacitación y el pleno acceso a las
tics de los andaluces, mientras continúan programas como Andalucía Compromiso Digital o la Red de Guadalinfo, con una dotación de más de 11 millones de euros para los próximos años.